Un aumento que no conformaría a las partes
26/08/2022 | 12:09Redacción Cadena 3
La negociación salarial de la empleada doméstica fracasó en una reunión en el Ministerio de Trabajo. Ante la falta de acuerdo, los funcionarios decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes a las 11 para tomar una decisión que impactará en el ingreso de 1.300.000 trabajadoras, aproximadamente.
La mejora se aplicaría desde agosto hasta noviembre, con una suba de entre el 8 y el 10 por ciento mensual, por lo que la hora pasaría de $362,50 hasta unos $500 (calculando un incremento del 40 por ciento) en noviembre. En tanto que, con una suba del 40% a noviembre, el salario básico pasaría a $62.000.
El Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP) llevó a cabo una concentración en el Obelisco para movilizarse a la cartera laboral. Sin embargo, un fuerte operativo policial retuvo a las manifestantes que reclamaban por un básico de $110.000.
La escala salarial actual es la siguiente: Personal con retiro, $362,50 por hora; por mes, $44.517,50. Personal sin retiro, $390,50 por hora; por mes están cobrando $49.503. Con una suba del 40% a noviembre, los básicos quedarían en unos $62.000.
Los funcionarios del ministerio de Trabajo que encabeza Claudio Moroni analizará las distintas alternativas planteadas por los gremios y los empleadores. De aplicarse los porcentajes barajados los salarios de las trabajadoras domésticas podrían superar (apenas) los $60.000 en noviembre, mes en el las partes volverían a reunirse para acodar el último tramo de la negociación en coincidencia con el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.