En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Argentina

En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Control cambiario: se podrá comprar sólo 200 dólares por mes

Lo dispuso el Banco Central después del triunfo de Alberto Fernández. El nuevo límite es para personas físicas con cuenta bancaria. En efectivo, se podrán adquirir 100 dólares. 

28/10/2019 | 00:33Redacción Cadena 3

FOTO: Banco Central

FOTO: Dólar

El Banco Central decidió limitar desde este lunes a US$ 200 por persona la compra de divisas en forma mensual.

Lo decidió el directorio de la autoridad monetaria luego de que el triunfante Frente de Todos le reclamó al presidente Mauricio Macri cuidar las reservas.

El directorio del Banco Central decidió que la compra máxima de dólares por mes para los particulares será de 200 dólares por mes. Hasta ahora, el máximo aceptado para atesoramiento era de 10.000 dólares.

"Ante el grado de incertidumbre actual, el Directorio del BCRA decidió tomar este domingo una serie de medidas que buscan preservar las reservas del Banco Central. Las medidas anunciadas son transitorias, hasta diciembre de 2019", aseguraron en un comunicado.

"Establece un nuevo límite de U$S 200 mensuales a la compra de dólares para personas físicas con cuenta bancaria y en U$S 100 a la cantidad de dólares que pueden ser comprados en efectivo. Estos límites no son acumulativos", agregó la entidad.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho