En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Eduardo Fernández dijo que el cepo "es una medida necesaria"

El diputado electo por el Frente de Todos en Córdoba y presidente de APYME, la consideró "tardía" pero valoró su objetivo: "preservar las reservas". "Debe haber una transición ordenada", agregó.

28/10/2019 | 14:12Redacción Cadena 3

El diputado electo por el Frente de Todos en Córdoba y presidente de APYME Nacional, Eduardo Fernández, dijo a Cadena 3 que el cepo al dólar "es una medida que no es la mejor" pero la calificó de "necesaria para preservar las pocas reservas que quedan".

Luego de que se conociera el resultado de las elecciones, el Banco Central decidió limitar desde este lunes a US$ 200 por persona la compra de divisas en forma mensual.

Al respecto Eduardo Fernández consideró que "el cepo hace rato que se tendría que haber establecido". "Es una medida tardía, deberían haber cuidado de manera más acelerada las reservas, sobre todo antes de las PASO", opinó.

Por otra parte, reiteró que "la transición debe ser ordenada para todo el mundo".

Por supuesto que veo necesario que haya una transición ordenada en el marco de dos gobiernos que tienen un signo totalmente distinto en lo que es la orientación económica y social

En ese sentido subrayó que el proceso de transición tiene que evitar que se agraven las principales variables, como reservas o la situación patrimonial de los bancos como el Nación o el Provincia de Buenos Aires.

El Gobiernos hasta el 10 de diciembre tiene que evitar que la situación se agrave

Sobre el rumbo que tomará el futuro gobierno manifestó que "la orientación está clara, la instrumentación tiene que ser un conjunto de elementos, no es problema de una o dos medidas".

"Lo que hay que hacer es que sea gradual y lo que tenemos que hacer en esta época de transición es llevar tranquilidad, que no haya grandes saltos -que van a existir con los mercados no regulados- y no alentar desde el mismo Estado una devaluación exagerada del peso y tratar de que esto no se traslade a pesos", concluyó.

Finalmente, al referirse al triunfo de Cambiemos en la provincia, reflexionó: "Nosotros debemos revisar que no podemos haber transmitido bien, pero como diputados cordobeses tenemos que hablar de la posibilidad de que Córdoba esté integrada a la Nación y ser transmisores de los proyectos y de las inquietudes de los sectores".

Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho