En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Brasil: multaron a bolsonaristas por “mala fe” al pedir anulación de votos

El Supremo Tribunal Electoral penó con un monto equivalente a US$4,2 millones al partido del mandatario. Fue tras negar el planteo sobre supuestos errores en urnas electrónicas. Apelaron la sanción.  

24/11/2022 | 18:44Redacción Cadena 3

FOTO: Jair Bolsonaro, a través de su partido, había cuestionado varios modelos de urnas.

El Supremo Tribunal Electoral (STE) brasileño multó el miércoles a la noche por unos 4,2 millones de dólares al partido del presidente Jair Bolsonaro tras negar un pedido de revisión del resultado de las elecciones ganadas por el presidente electo Luiz Inácio “Lula” da Silva y la medida fue apelada por los partidarios de extrema derecha.

El presidente del TSE, Alexandre de Moraes, consideró de "mala fe" la denuncia, presentada el martes por la agrupación política, de errores en un gran grupo de urnas electrónicas, según una nota publicada en el sitio del tribunal.

El fallo destacó la "falta de pruebas y circunstancias que justifiquen el establecimiento de una verificación extraordinaria" de unas 280.000 urnas electrónicas utilizadas en el balotaje presidencial ganado por Lula.

El exmandatario de izquierda fue elegido presidente el 30 de octubre, al derrotar a Boslonaro por un estrecho margen de 50,9% a 49,1% en la segunda vuelta de la elección.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Partido Liberal (PL) de Bolsonaro requirió invalidar los votos de las urnas electrónicas "en que fueron comprobadas disconformidades irreparables de funcionamiento" y que se determinaran las consecuencias sobre el resultado de la segunda vuelta de las elecciones.

Las urnas en cuestión, según la denuncia, corresponden a modelos anteriores a 2020.

Según Moraes, que consideró "absolutamente falsos" los argumentos presentados, el pedido fue "ostensiblemente ofensivo al Estado Democrático de Derecho y realizado de manera inconsecuente, con el propósito de alentar movimientos delictivos y antidemocráticos", detalló la nota.

Esos movimientos se han manifestado con "amenazas graves y violencia" en bloqueos de carreteras en todo el país, agregó el juez, informó la agencia de noticias AFP.

Luego del triunfo de Lula, camioneros y otros seguidores del presidente protagonizaron centenares de bloqueos, que se extendieron por varios días y que, en algunos casos, derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

En la denuncia, el PL alegó un "mal funcionamiento" de cinco modelos de urnas, que "pondría en jaque la transparencia del proceso electoral", algo supuestamente demostrado en un informe del Instituto Voto Legal, contratado por la propia agrupación política.

En respuesta, el presidente del TSE aplicó a la coalición liderada por el PL una penalidad de 22,9 millones de reales, equivalente a unos 4,2 millones de dólares.

Y pidió investigar la responsabilidad de Valdemar da Costa Neto, presidente del PL, y Carlos César Moretzsohn Rocha, presidente del Instituto Voto Legal.

Bolsonaro, quien se ha mantenido casi ausente de la vida pública desde la derrota, ha cuestionado en reiteradas oportunidades al sistema electoral sin presentar pruebas.

Marcos Pereira, presidente de Republicanos y Progresistas (PP, uno de los partidos de la alianza de apoyo a Bolsonaro alcanzado por la sanción) aclaró que no cuestionó el resultado, sino que "por el contrario", lo reconoció públicamente "a las 20.28 horas el día de las elecciones", citando su publicación de Twitter de aquel día.

Pereira adelantó que recurrirán también la parte del fallo que bloquea al partido para recibir fondos de financiación públicos, ya que ellos no dieron el "aval" para esa auditoría. "Me habría gustado que al menos me hubieran consultado", protestó Pereira, citó el diario O Globo.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho