EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Noticias Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Elecciones en Estados Unidos 2024
FOTO: Biometría y Elecciones: inicia la incierta carrera presidencial en EE.UU.
Sergio Suppo
Hoy quiero compartir con ustedes una experiencia que viví apenas llegué a Estados Unidos, que me dejó reflexionando sobre el avance de la tecnología y su impacto en la vida cotidiana. Me encuentro en Houston, en la Rice University, escuchando al profesor Mark Jones, un destacado académico que está abordando un tema de gran relevancia esta semana: la carrera electoral en los Estados Unidos.
Sin embargo, lo que realmente me sorprendió fue mi paso por la oficina de migraciones. Normalmente, uno se enfrenta a un momento de tensión al llegar a un nuevo país, esperando que le pidan el pasaporte. Pero esta vez, el oficial de migraciones me saludó por mi nombre, no porque me conociera, sino porque ya tenía todos mis datos registrados. Me tomó las huellas dactilares y me dio la bienvenida sin siquiera pedirme el pasaporte. Este proceso se basa en el uso de datos biométricos, algo que ya se utiliza en muchos lugares del mundo, pero que en este caso me pareció particularmente eficiente y sorprendente.
Houston, como uno de los principales aeropuertos internacionales de Estados Unidos, está implementando esta tecnología para facilitar el ingreso de los pasajeros. En mi caso, me sentí aliviado, pero también me hizo pensar en la cantidad de personas que, como yo, están experimentando este tipo de avances en el proceso de migración.
En el contexto de la campaña electoral, que es el tema central de esta semana, la atención está puesta en el debate entre Kamala Harris y Donald Trump, que se llevará a cabo mañana en Filadelfia. Según las encuestas, Harris llega con una ventaja de entre 2 y 4 puntos, aunque esta diferencia es considerada insuficiente en un escenario electoral tan reñido. La carrera está abierta y el debate de mañana será solo el primero de varios enfrentamientos que influirán en la decisión de los votantes.
Es interesante observar cómo las encuestas están jugando un papel crucial en esta etapa de la campaña. A pesar de que Kamala Harris tiene una ligera ventaja, el sistema electoral estadounidense no es de voto directo. Las elecciones se deciden a través de un colegio electoral que puede llevar a situaciones en las que un candidato gane el voto popular pero pierda en el colegio electoral, algo que ya ha sucedido en la historia reciente de Estados Unidos.
El profesor Jones también hizo referencia a la controvertida elección de George W. Bush sobre Al Gore, donde la diferencia fue de apenas mil votos en Florida. Este tipo de situaciones nos llevan a cuestionar cómo se manejarán los resultados en un contexto de paridad. La posibilidad de que Donald Trump no reconozca una derrota electoral es una preocupación que muchos comparten en este momento.
Estamos a menos de dos meses de las elecciones, y la recta final promete ser intensa. La campaña se está llevando a cabo voto a voto, estado por estado, y cada pequeño detalle puede marcar la diferencia. La importancia de los estados indecisos se vuelve crucial, y es en estos lugares donde ambos candidatos estarán poniendo su foco en los próximos días.
Todo es naturalmente por ahora en el plano de conjeturas. Lo concreto es que esta semana empieza la recta final definitiva para saber dentro de menos de dos meses quién será el nuevo presidente.
Te puede interesar
Disertación en Córdoba
La canciller de Argentina participó de un encuentro de Telecomunicaciones en Córdoba. Destacó la importancia y el papel de los proveedores de internet en el país.
Lo último de Política y Economía
Inflación
María Castiglione de la Consultora C y T asociados aseguró que les dio un 2%, un número menor al que esperaban.
Cámara baja
El plenario de las comisiones deliberó con el fin de emitir el dictamen que el Gobierno quiere tratar en una sesión del próximo jueves.
Presunta defraudación
La ex mandataria calificó de "burros" a funcionarios del Gobierno y se refirió al discurso de Javier Milei en Davos. "¿Deberías buscar tal vez, un buen psiquiatra? Lo necesitás", planteó.
Infraestructura
Se invertirán 47.764 millones de pesos para una estructura de 600 metros de largo. Tendrá por objetivo mejorar la seguridad vial y dar fluidez al tránsito en la zona sur de la ciudad.
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Tras los picos de calor registrados el lunes, para este martes la llegada del viento sur permitirá una baja de 7 grados. En el sur cordobés ya se comenzaron a registrar lluvias.
Mañana accidentada
El automovilista tenía 35 años. El siniestro fue en Circunvalación y Avenida Santa Ana.
La Mesa de Café
Su empresa fue un pilar fundamental para el desarrollo de motores y autos de carrera, logrando numerosos títulos y victorias en competiciones como el Turismo Carretera y TC2000.
Córdoba
Dos hermanos propietarios acusaron a otro por intentar desmantelar la empresa de transporte para beneficiar a la compañía que se haría cargo de los corredores que dejó Ersa.
Visita de lujo
El actor estuvo en Punta del Este. El periodista fue el encargado de llevarlo en un avión privado, compartiendo momentos en redes.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).