En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

México mira con especial interés a EE.UU. porque es su principal socio comercial

El 86% de las exportaciones del país azteca van a su vecino. La periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson, dijo que el intercambio comercial entre ambas naciones es de “un millón y medio de dólares por minuto”. 

05/11/2024 | 23:57Redacción Cadena 3

FOTO: En EEUU hay 11 millones de mexicanos viviendo

  1. Audio. México mira con especial interés a EE.UU. porque es su principal socio comercial

    Elecciones en Estados Unidos 2024

    Episodios

Este año, México se convierte en el principal socio comercial de Estados Unidos, desplazando a China y Canadá. El 86% de las exportaciones mexicanas terminan en Estados Unidos, lo que refleja la profundidad de la cadena productiva entre ambos países.

Bárbara Anderson corresponsal de Cadena 3, destacó la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales en EE. UU. 

Durante la campaña electoral, Donald Trump mencionó que "los aranceles son mi palabra favorita" y propone un aumento del 25% en los aranceles a las importaciones mexicanas. 

Anderson advierte que esto podría representar "aproximadamente el 3% del PIB mexicano", lo que genera preocupación en el país azteca, dado que "México y Estados Unidos comercian un millón y medio de dólares por minuto".

La corresponsal también mencionó que Trump pone en discusión temas como "la migración ilegal y el narcotráfico como moneda de cambio por el comercio", lo cual es inquietante para México.

 Actualmente, hay 11 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos y la mayoría de los cruces ilegales provienen de Centroamérica y otros países.

Anderson subraya la respuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien sostiene que "somos socios comerciales con un contrato que dice específicamente desde hace 30 años, no podemos cobrarnos aranceles entre nosotros". 

La presidenta advierte que imponer aranceles podría llevar a demandas ante la Organización Mundial de Comercio.

El informe también recuerda que en 2017, Trump intentó romper el Tratado de Libre Comercio, lo que llevó a la creación del T-MEC.

Informe de Bárbara Anderson.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho