En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Terremoto en la prensa de EE.UU.: se rompe la tradición de apoyar candidatos

Jeff Bezos, el dueño, frena a ‘The Washington Post’ en su respaldo a Kamala Harris. Lo mismo ocurrió con Los Ángeles Times. Para Martín Baron, son "actos de cobardia".

26/10/2024 | 08:07Redacción Cadena 3

FOTO: Jeff Bezos, propietario de The Washington Post.

El influyente diario estadounidense The Washington Post estaba preparado para respaldar a la demócrata Kamala Harris frente al republicano Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales.

Pero su dueño, el multimillonario Jeff Bezos, decidió romper una tradición de décadas y anunciar que el periódico dejará de ofrecer su apoyo expreso a candidatos.

Según Bezos, el segundo hombre más rico del mundo, esta medida busca un regreso a los orígenes del periódico. 

Sin embargo, el exdirector Martin Baron, que recientemente estuvo de visita en Córdoba, expresó su desaprobación: “Esto es cobardía, con la democracia como víctima. Donald Trump verá esto como una invitación a intimidar aún más a su dueño, Jeff Bezos, (y a otros). Inquietante cobardía en una institución famosa por su valentía”, declaró en The Guardian, citado por el diario español El País.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El director ejecutivo, William Lewis, explicó la decisión en un artículo publicado en el propio medio: “The Washington Post no apoyará a ningún candidato presidencial en estas elecciones. Ni en ninguna elección presidencial futura. Volvemos a nuestros orígenes de no apoyar a candidatos presidenciales”.

Lewis mencionó que esta práctica fue la norma hasta 1952, cuando el periódico respaldó a Dwight Eisenhower. Desde 1976, The Washington Post había tomado posición en cada elección. 

Pero según Lewis, el momento requiere abstenerse de expresarse en favor de un candidato específico. “Queremos que nuestros lectores decidan por sí mismos”, afirmó Lewis.

La redacción del periódico reaccionó con malestar. Algunos columnistas del Post, como se lo conoce coloquialmente, consideran que el periódico está abandonando sus principios editoriales. 

“Un periódico independiente podría algún día renunciar a dar su apoyo a las presidenciales. Pero este no es el momento, cuando un candidato (en alusión a Tump) defiende posiciones que amenazan directamente la libertad de prensa y los valores de la Constitución”, argumentaron en un artículo conjunto.

Margaret Sullivan, excolumnista del Post, expresó su descontento en The Guardian: “No hay otra forma de ver esto que no sea como una espantosa muestra de cobardía y un abandono de su deber público”.

Los Angeles Times

Previamente, Patrick Soon-Shiong, el multimillonario dueño de Los Angeles Times, había frenado también el plan de su consejo editorial de pedir el voto para Harris.

Esto derivó en la renuncia de la responsable de editoriales del periódico y de otros dos miembros del consejo editorial.

“Como propietario, formo parte del consejo editorial y compartí con nuestros editores la idea de que tal vez este año podríamos dedicar una columna, una página, dos páginas, si queremos, a todos los pros y todos los contras y dejar que los lectores decidan”, sostuvo Soon-Shiong.

Y dijo que temía que apoyar a un candidato contribuyera a la división del país.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho