En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La Serenísima, una compañía láctea que supo ser líder y cumple 95 años

Se trata de una de las marcas más emblemáticas de esa industria.

30/10/2024 | 20:14Redacción Cadena 3

FOTO: El crecimiento de la Serenísima se atribuye a su enfoque en la innovación

La Serenísima, una de las marcas más emblemáticas de la industria láctea argentina, celebra su 95 aniversario. Su historia se remonta a finales de la década de 1930, cuando la familia Mastellone, inmigrantes italianos, inició la empresa desde una posición modesta. En la década de 1940, contaban con tan sólo 15 empleados y no figuraban entre los líderes del sector.

El crecimiento de la Serenísima se atribuye a su enfoque en la innovación. "Fueron los primeros en poner visitadores al tambo, lo que permitió tener trazabilidad y conocer la calidad de la materia prima", destaca Facundo Sonatti, quien presenta el segmento "Empresas con Historia" en Viva la Radio. Además, la introducción del sachet de leche fue clave para escalar en un mercado altamente competitivo.

A lo largo de las décadas, la marca se posicionó como líder en el sector, gracias a campañas publicitarias memorables con figuras icónicas de los medios argentinos. Sin embargo, esta notoriedad también se volvió un desafío.

"La impronta de don Pascual Mastellone, que llevó a la compañía al número uno en la década del 90, se convirtió en su talón de Aquiles", señaló Sonatti.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En los últimos 20 años, la Serenísima ha enfrentado dificultades, reduciendo su participación en el mercado lácteo argentino de cerca del 20% a menos del 10%.

En la actualidad, La Serenísima enfrenta la competencia de otras grandes empresas como Saputo, que se destaca en el negocio de quesos y exportación de leche en polvo, y Savencia Fromage, un grupo francés que ha ampliado su presencia en el mercado. "El podio de los mayores procesadores de lácteos en Argentina ha cambiado", explicó Sonatti.

Los principales desafíos para La Serenísima incluyen recuperar su capacidad instalada y aumentar la captación de litros de leche. "Las inversiones realizadas por don Pascual Mastellone hace más de 20 años para secar leche y exportar nunca se aprovecharon al máximo", concluyó.

La empresa busca ahora optimizar sus recursos y recuperar su posición en el competitivo mercado lácteo argentino.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho