EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl Monti

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3 Rosario

Raúl Monti

La Previa

Raúl Monti

Cadena Heat

Melina Uliarte

Los 40 de la Heat

Melina Uliarte

La Popu

Ulises Llanos

Fiesta Popular

Ulises Llanos

Cosquín Rock

Radio

Bonus track

Radio

    Escuchá lo último

  1. 14:02 Inflación en enero: consultoras advierten una desaceleración en los precios

    Una mañana para todos

  2. 13:33 Febrero empezó con una nueva suba del combustible

    Una mañana para todos

  3. 13:28 El colectivo LGTBIQ+ marcha en todo el país en rechazo del discurso de Milei

    Una mañana para todos

  4. 13:27 En Deán Funes inauguran hoy las sesiones de la Legislatura

    Una mañana para todos

  5. 13:01 Llaryora reafirmó su apoyo a la diversidad, en la previa a la marcha antirracista

    Una mañana para todos

  6. 12:30 La laguna de Melincué, el lugar ideal en Argentina para practicar kitesurf

    Operativo Verano 2025

  7. 12:13 Cafrune defendió los derechos LGTBIQ+ y subió a Ferni al escenario de Cosquín

    Una mañana para todos

  8. 12:09 Humedales en Córdoba: la importancia de protegerlos

    Operativo Verano 2025

  9. 11:53 San Javier, el lugar ideal para poder repensar la vida

    Operativo Verano 2025

  10. 11:45 La artista trans Ferni cantó en Cosquín: "Existimos y nos gusta el folclore"

    Una mañana para todos

  11. 11:23 La artista trans Ferni cantó en Cosquín

    Una mañana para todos

  12. 10:57 Parque acuático en Firmat: un lugar ideal para el disfrute de toda la familia

    Caminos de los Balnearios

  13. 10:29 Maltrato animal: aseguran que hay una necesidad de endurecer las penas

    Una Mañana para todos Rosario

  14. 09:49 Investigan la muerte de un hombre de 55 años en Ampliación Panamericano

    Una mañana para todos

  15. 09:40 El ministro Cococcioni anunció un aumento de recursos policiales en Rosario

    Una Mañana para todos Rosario

  16. 22:01 Faro 2025: Rosario celebra su cultura, música y talento local.

    Noticias Rosario

  17. 20:12 Cosquín Rock: 25 años de cultura”: Chema dialoga con Sol Pereyra

    25 años de Cosquín Rock

  18. 19:51 Monumento a la Bandera: anuncian que en febrere se reiniciaría la dilatada obra.

    Siempre Juntos Rosario

  19. 19:35 Comerciantes manifiestan su preocupación por el aumento de los impuestos

    Informados al regreso

  20. 17:46 Identificaron al argentino que murió en el accidente aéreo de EE.UU.

    Viva la Radio

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ahora país

¿A qué edad un niño está en condiciones de recibir su propio celular?

"La media en Argentina está en 9.2 años, es decir, casi a los 9 años, y las razones son bastante frágiles", expresó en Cadena 3 el médico pediatra Enrique Orschanski.

08/10/2024 | 12:43

Redacción Cadena 3

En familia, aquí y allá

¿A qué edad un niño está en condiciones de recibir su propio celular?

Audio

Dr. Enrique Orschanski

Dr. Enrique Orschanski

En la 15ª edición de "En familia, aquí y allá", el doctor Enrique Orschanski conversó en Cadena 3 con Chema Forte sobre un tema clave para muchas familias: la edad ideal para que un niño reciba su primer celular. Orschanski subrayó que esta cuestión no es solo un dilema familiar, sino un desafío social de gran alcance.

"La media en Argentina está en 9,2 años, es decir, casi a los 9, y las razones para dar un celular a un niño suelen ser bastante débiles", afirmó Orschanski. El pediatra explicó que entre los motivos más frecuentes se encuentran la presión social y la percepción de seguridad. No obstante, advirtió que existen muchas otras formas de proteger a un niño sin recurrir a un dispositivo móvil.

Orschanski planteó una metáfora que ilustra el riesgo que conlleva darle un celular a un niño: "¿A qué edad le permitimos a un niño que cruce una avenida de alto tránsito, sin semáforos?". "Internet es una avenida de alto tránsito, donde andan camiones cargados con una carga que desconocemos", comparó, al resaltar la importancia de evaluar la madurez individual del niño antes de permitirle acceder a internet.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El doctor también mencionó que hasta los 14 años se produce un fenómeno de "protección cerebral", donde las estructuras del sistema nervioso central maduran. "Esa edad marca, tal vez, el límite biológico después del cual ellos podrían recibir un celular", manifestó. Y antes de esa edad, los daños que podría sufrir un niño son "irreversibles".

En cuanto a la estrategia familiar, Orschanski sugirió que las familias deben tomar conciencia del uso de la tecnología y enfatizó que el mal uso puede tener efectos negativos en la salud física y mental de los niños.

En este capítulo ambos profesionales realizaron la charla de forma presencial en los estudios centrales de Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Voces que sanan

El viernes pasado se presentaron por primera en el Hall Central del Hospital. Su actuación contó con el apoyo del coro y la orquesta de la Fundación Juvips. Conocé más en la nota.

Violencia en Rosario

El ataque fue después de las 12 cuando, según la mamá, tanto ella como su hermana se encontraban en la terraza y de repente la niña comenzó a sangrar por una herida visible en su espalda.  

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Violencia en Rosario

Este jueves fue imputado M. M., señalado como una persona del entorno del extinto líder de la barra de Central, quien incluso lo trasladó al hospital y estaba con el antes del ataque.  

Lo último de Sociedad

Consultoras

Desde CyT Economía reportaron una cifra del 2% para el primer mes del año, que se encuentra por debajo del 2,5% proyectado anteriormente.

Universidad provincial

Más de 400 personas ya se inscribieron para cursar sus estudios. Cuenta actualmente con los profesorados universitarios de Educación Física, Biología y Química.

Golpe al bolsillo

La petrolera YPF aplicó este sábado un alza en los precios de las naftas y el gasoil que comercializa en todo el país. En la nota, qué pasa en Córdoba.

Operativo Verano 2025

Daniel Otegui, fundador de la escuela de kitesurf de Melincué, explicó en Cadena 3 que "las condiciones para navegar en la laguna son inmejorables".

Operativo Verano 2025

Con su entorno natural y el 'pasaporte de experiencias', ofrece actividades únicas que promueven el bienestar y la conexión con la naturaleza.

Opinión

Lo más visto

Carlos Paz

Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.

100 Noches Festivaleras

La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.

La semilla del folclore

El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.

Rosario

Un Citroën C3 rojo fue encontrado prendido fuego en Funes (límite con Pérez) y se confirmó que estaba relacionado con múltiples ataques mafiosos en Rosario.

Te puede interesar

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Un ciclo imperdible

La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).