EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Susana Manzelli

Una mañana para todos Rosario

Susana Manzelli

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Manual de supervivencia

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:57 Parque acuático en Firmat: un lugar ideal para el disfrute de toda la familia

    Caminos de los Balnearios

  2. 10:29 Maltrato animal: aseguran que hay una necesidad de endurecer las penas

    Una Mañana para todos Rosario

  3. 09:49 Investigan la muerte de un hombre de 55 años en Ampliación Panamericano

    Una mañana para todos

  4. 09:40 El ministro Cococcioni anunció un aumento de recursos policiales en Rosario

    Una Mañana para todos Rosario

  5. 22:01 Faro 2025: Rosario celebra su cultura, música y talento local.

    Noticias Rosario

  6. 20:12 Cosquín Rock: 25 años de cultura”: Chema dialoga con Sol Pereyra

    25 años de Cosquín Rock

  7. 19:51 Monumento a la Bandera: anuncian que en febrere se reiniciaría la dilatada obra.

    Siempre Juntos Rosario

  8. 19:35 Comerciantes manifiestan su preocupación por el aumento de los impuestos

    Informados al regreso

  9. 17:46 Identificaron al argentino que murió en el accidente aéreo de EE.UU.

    Viva la Radio

  10. 17:38 Aumento de la carne: se viene una suba del precio del asado en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  11. 17:21 Balneario Virginia L de Díaz: para disfrutar y conectar con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  12. 17:15 Cambian carátula de la causa Kraisman y envían a Castro al fuero anticorrupción

    Viva la Radio

  13. 16:57 Jean Carlos vuelve después de unas vacaciones con un bailazo en Las Palmas

    La Popu

  14. 16:39 Thiago Celis, el joven violinista que emocionó en la Peña del Corralito

    Viva la Radio

  15. 16:06 Cosquín vive su séptima luna con la presencia del Chaqueño Palavecino

    Viva la Radio

  16. 15:42 Una estación de servicio de Mendoza ya permitía el autoservice: cómo les fue

    Viva la Radio

  17. 15:30 Por siempre Tucu trajo música y folclore a Viva la Radio

    Viva la Radio

  18. 14:24 Denuncian una nueva estafa piramidal con bitcoins en Río Segundo

    Ahora país

  19. 14:19 Marcha antifascista: el irresistible encanto de ponerse la boina

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  20. 14:06 Davis: Argentina se impuso en dobles y está a un punto de la clasificación

    Ahora país

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ahora país

Alimentación infantil: qué comen los niños y qué deberían evitar

El doctor Enrique Orschanski y el periodista José María "Chema" Forte abordaron en Cadena 3 la alimentación de los niños, centrándose en los productos que deben evitarse para priorizar su salud.

21/10/2024 | 15:19

Redacción Cadena 3

En familia, aquí y allá

Alimentación infantil: qué comen los niños y que deberían evitar

Audio

Dr. Enrique Orschanski

Dr. Enrique Orschanski

En el programa 17 de "En familia, aquí y allá", el doctor Enrique Orschanski y el periodista José María "Chema" Forte, abordaron al aire de Cadena 3 la alimentación de los niños, centrándose en aquellos productos que deben evitarse para priorizar la salud infantil.

El doctor Orschanski destacó que los primeros cinco años de vida son cruciales para el desarrollo. "La calidad de vida de una persona depende de la calidad alimentaria que haya recibido en ese periodo", indicó. Por ello, existe una lista de alimentos que los padres deben considerar para garantizar una mejor salud en sus hijos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lista gris: alimentos permitidos, pero con moderación

Incluye productos que, aunque no representan un peligro inmediato, pueden afectar la salud si se consumen en exceso. Entre ellos, se encuentran los chocolates, que no deben ser parte de la dieta cotidiana.

También hay otros alimentos a los que se debe prestar atención. "El consumo excesivo de grasas de origen animal, como la piel del pollo y carnes muy grasosas, puede iniciar problemas de arteriosclerosis desde el primer año de vida", explicó el doctor y pediatra.

Además, mencionó la importancia de moderar el consumo de harinas, especialmente el trigo, sugiriendo alternativas con menos gluten. "No estoy hablando de dieta sin gluten, sino de reducir el trigo en la dieta", aclaró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lista negra: alimentos prohibidos

Incluye aquellos alimentos que deben ser totalmente evitados. "En mi consultorio, hago que los niños se conviertan en aliados en esta lucha", señaló el doctor Orschanski. Entre los productos prohibidos se encuentran los mariscos, que pueden contener bacterias peligrosas, y las gaseosas de color, que contienen altos niveles de azúcar refinada.

Orschanski también advierte sobre el consumo de miel en niños menores de cinco años, debido al riesgo de botulismo. "La miel, idealmente, es un muy buen producto después de los cinco años, de peligro antes de los cinco y de muchísimo peligro antes de los dos años, porque la mayoría de los panales en Córdoba están algo contaminados con una bacteria que produce botulismo. Lo mismo que en algunos enlatados, pero la miel particularmente. En esta región central de Argentina, por favor no la consuman", explicó.

Otros alimentos no recomendados son aquellos con colorantes artificiales, presentes en muchos snacks y repostería. "Son otro punto de preocupación, ya que están asociados a trastornos atencionales y alergias severas", precisó el doctor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El médico resaltó que el lunes es el día más común para las intoxicaciones alimentarias en los consultorios pediátricos, después de un fin de semana, remarcando que muchas familias que no prestan atención a lo que consumen sus hijos.

"A veces, algunas afirmaciones aquí son grandes deseos, no estamos obligando a nadie, pero la sugerencia es fuerte", concluye Orschanski, reafirmando la importancia de la alimentación en la infancia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

En familia, aquí y allá

El doctor Enrique Orschanski explicó que los niños perciben el tiempo de manera diferente a los adultos y que los registros de los más pequeños empiezan a darse a partir de los cuatro años.

Alerta sanitaria

La directora de Epidemiología de la Provincia, María Eugenia Vittori, dijo que es para aquellos que estuvieron internados más de 24 horas. El llamado para la primera dosis es hasta el 20 de diciembre.

En familia, aquí y allá

El doctor Enrique Orschanski advirtió sobre los riesgos de estar expuesto a los rayos ultravioletas y dio recomendaciones para evitar la transmisión de enfermedades como el dengue.

En familia, aquí y allá

Entre los consejos, el doctor Enrique Orschanski mencionó que uno de los principales errores es sobreabrigar al bebé. Aunque parezca una exageración, esto merece atención por sus consecuencias.

Lo último de Salud

La buena noticia del día

Se trata del primer equipo de voluntarios en el país destinados al abordaje de crisis emocionales para actuar en casos de desastres, catástrofes y emergencias, dando primeros auxilios a las personas afectadas.

Virus sincisial

Desde la dirección general de Promoción y Cuidado de la Salud Colectiva municipal dieron detalles a Cadena 3 Rosario de esta iniciativa dirigida para gestantes en la última semana de su proceso.  

Precauciones

Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe se refirieron a la importancia de tomar precauciones ante la reciente ola de gastroenterocolitis y enfermedades digestivas en esa región.  

Salud en Córdoba

La Policlínica Pucará abre un centro exclusivo en Córdoba, dedicado a adultos mayores. Ofrece más de 20 especialidades médicas y un enfoque integral para mejorar la salud de esta población.

Dr. Enrique Orschanski

Dr. Enrique Orschanski

En familia, aquí y allá

El doctor Enrique Orschanski advirtió sobre los riesgos de estar expuesto a los rayos ultravioletas y dio recomendaciones para evitar la transmisión de enfermedades como el dengue.

Opinión

Lo más visto

Carlos Paz

Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.

La semilla del folclore

El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.

Córdoba

Una mujer, su esposo y tres de sus hijos resultaron quemados por el estallido de un caño de gas. Los que se llevaron la peor parte fueron el hombre y uno de sus hijos de 18 años. 

Tragedia

El siniestro se produjo en el mediodía de este viernes a la altura del puente Valparaíso. 

Te puede interesar

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).