En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cómo evitar las situaciones de bullying

El doctor Enrique Orschanski brindó consejos sobre cómo prevenir que los niños sufran o hagan bullying y puso el foco en el ejemplo que brindan los adultos.

02/05/2024 | 11:47Redacción Cadena 3

FOTO: Día de lucha contra el bullying o acoso escolar

  1. Audio. Orschanski: "Hay que darle el verdadero significado a la palabra bullying"

    Siempre Juntos

    Episodios

En el Día mundial de Lucha contra el Bullying y el acoso Escolar, el doctor Enrique Orschanski, enfatizó en la importancia de identificar y definir claramente esta problemática y atender tanto a las víctimas como victimarios. 

El pediatra lamentó que el término "bullying" se esté utilizando demasiado frecuentemente en situaciones que no corresponden. "El bullying definido claramente es un acoso en ambiente escolar, entre escolares y en forma persistente y durante largo tiempo", aclaró.

Y destacó que hay más víctimas en el acoso escolar de lo que se suele pensar. "Uno piensa en el acosado. El acosador también es víctima porque seguramente está repitiendo patrones de castigo, maltrato, sufrimiento que él está percibiendo", explicó en diálogo con Cadena 3. Además, mencionó a los espectadores del acoso como otra categoría de víctimas ya que son cómplices del acto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El primer paso es prevenir

En este marco, sugirió una prevención temprana para combatir el bullying. ¿De qué manera? Formando niños sólidos y fuertes emocionalmente para evitar que sean víctimas o provocadores de acoso escolar. También hizo hincapié en la necesidad de revisar cómo los adultos manejan su ira e irritabilidad ya que pueden transmitir esos comportamientos a los niños.

Respondiendo a una pregunta sobre cómo desarrollar la autoestima y carácter defensivo en un niño o adolescente, Orschanski recomendó mostrarles sus fortalezas y debilidades para enseñarles a valorarse tal como son. Subrayó la importancia de enseñarles a tolerar fracasos y superar obstáculos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Abordaje en las escuelas

Si bien señaló que las instituciones debieran estar preparadas para afrontar estas situaciones, reconoció que las escuelas están agobiadas por la cantidad de responsabilidades adicionales que han asumido.

"Las escuelas están enseñando lo básico. Están enseñando a pedir permiso, a lavarse las manos. En el nivel inicial los chicos aprenden cosas básicas que antes se enseñaban en familia y ahora se enseñan en un aula", advirtió.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho