En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"Dígame usted, doctor": la pérdida de autoridad en la crianza de los hijos

El doctor Enrique Orschanski y el periodista "Chema" Forte abordaron al aire de Cadena 3 un tema recurrente en su consulta pediátrica e invitaron a reflexionar sobre la jerarquía familiar.

28/10/2024 | 14:51Redacción Cadena 3

FOTO: Qué no hacer para evitar perder la autoridad con los hijos. (Foto: Etapa Infantil)

  1. Audio. "Dígame usted, doctor": la pérdida de autoridad en la crianza de los hijos

    En familia, aquí y allá

    Episodios

En el programa número 18 de "En familia, aquí y allá", el doctor Enrique Orschanski abordó con "Chema" Forte un tema recurrente en su consulta pediátrica: la pérdida de autoridad en la crianza de los hijos. 

"Dígame usted, doctor, ¿a qué hora hay que dormir?", se pregunta un padre o madre, reflejando una inquietud que muchos comparten. "Yo los miro con una cara como diciendo, 'no sé, yo no vivo con ustedes'", responde el doctor, enfatizando una responsabilidad que recae en los padres.

Orschanski explicó que muchos padres llegan a su consultorio expresando su impotencia. "Doctor, dígale usted que a mí no me hace caso", es una frase común que resuena en su práctica diaria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta situación genera un debate sobre cómo se ha desdibujado la figura de autoridad en el hogar. "Se ha perdido tanta autoridad en cosas sencillas", afirmó el especialista, quien invitó a reflexionar sobre la jerarquía familiar.

La conversación se extiende a la educación y cómo los docentes también enfrentan desafíos similares. "Una docente me decía que un padre entró con su niño de cuatro años y le dijo, 'aquí le traigo a este forajido a ver si me lo endereza'", relató el doctor. 

Esta anécdota ilustra la percepción de los padres sobre la autoridad y la necesidad de buscar ayuda externa para corregir comportamientos en sus hijos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta jerarquía entre niños y adultos es esencial para que los primeros reconozcan la figura de los adultos y su rol en la crianza. "El problema es que se desdibujen los chicos cuando no reconocen que existen adultos", advierte.

El especialista explicó que establecer límites es fundamental. "Te digo que 'no' porque te quiero. Te digo que 'aflojes con los chocolates porque quiero que estés sano'", enfatizó. Esta recuperación de la autoridad es vital para el bienestar de los niños y la armonía familiar.

Sobre el final de este capítulo, tanto el doctor como el periodista hicieron un llamado a los padres para que no busquen que los expertos convenzan a sus hijos de comportarse adecuadamente. 

"Basta de expertos en cosas cotidianas. Hay que recuperar la autoridad adulta", concluyó el doctor Orschanski.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho