En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La escuela como institución y única organizadora social de la familia

El doctor Enrique Orschanski y el periodista "Chema" Forte abordaron en este capítulo por Cadena 3 el impacto que pueden tener los niños ante una pérdida de la rutina escolar.

11/11/2024 | 14:53Redacción Cadena 3

FOTO: La escuela como organizadora social de la familia. (Mauricio Ramos/Unicef México)

  1. Audio. La escuela como institución y única organizadora social de la familia

    En familia, aquí y allá

    Episodios

En el capítulo 20 de "En familia, aquí y allá", el doctor Enrique Orschanski y el periodista "Chema" Forte abordaron en Cadena 3 el impacto que tuvo la pandemia del Covid-19 y, más recientemente, la DANA sobre los niños de la región de Valencia, en España. 

Los niños, dependiendo de su edad y situación, reaccionan de distintas maneras ante cada desastre natural. "Muchos adultos podrían encontrar cierta esperanza viendo cómo reaccionan los chicos con una capacidad mucho mayor", señaló Orschanski.

Uno de los pequeños afectado por el paso de la DANA mencionó: "Muchas botas se nos rompieron por el temporal. Ahora estoy leyendo libros los primeros días y después jugaba con mis Lego's. Últimamente estoy yendo a casa de un amigo que vive al lado y él tiene WiFi". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Aunque somos críos, nosotros por dentro sí que estamos bastante asustados por lo que estamos viendo", expresó otro niño.

El doctor Orschanski destacó que los niños menores de seis años poseen una virtud especial: viven en un presente absoluto, lo que les permite enfrentar la adversidad con una seguridad que muchos adultos podrían envidiar. "El mundo se puede derrumbar, pero ellos sienten cierta seguridad", afirmó el doctor. 

Sin embargo, el impacto de la pérdida de la rutina escolar puede ser significativo. "Cuando pierden el colegio, pierden identidad", advirtió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La escuela se convierte en un pilar fundamental en la vida de los niños. "La escuela como institución es el único organizador social de la familia en este momento de los chicos", explicó el doctor y pediatra. 

Si no se puede volver a la escuela tradicional, sugiere que se inventen actividades que agrupen a los niños, ya que la escuela es mucho más que un espacio físico de aprendizaje.

En cuanto a la salud emocional de los niños, Orschanski reflexionó sobre las diferencias que se pueden observar en las consultas pediátricas post-pandemia. "En familias sólidas, la pandemia consolidó y reforzó a los niños, mientras que en familias desatentas, la situación los hizo explotar", comentó. 

Esta variabilidad hace que no se pueda generalizar sobre el impacto que la tormenta y la pandemia tienen en la salud emocional de los niños.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho