EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Susana Manzelli

Una mañana para todos Rosario

Susana Manzelli

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Manual de supervivencia

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:29 Maltrato animal: aseguran que hay una necesidad de endurecer las penas

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 09:49 Investigan la muerte de un hombre de 55 años en Ampliación Panamericano

    Una mañana para todos

  3. 09:40 El ministro Cococcioni anunció un aumento de recursos policiales en Rosario

    Una Mañana para todos Rosario

  4. 22:01 Faro 2025: Rosario celebra su cultura, música y talento local.

    Noticias Rosario

  5. 20:12 Cosquín Rock: 25 años de cultura”: Chema dialoga con Sol Pereyra

    25 años de Cosquín Rock

  6. 19:51 Monumento a la Bandera: anuncian que en febrere se reiniciaría la dilatada obra.

    Siempre Juntos Rosario

  7. 19:35 Comerciantes manifiestan su preocupación por el aumento de los impuestos

    Informados al regreso

  8. 17:46 Identificaron al argentino que murió en el accidente aéreo de EE.UU.

    Viva la Radio

  9. 17:38 Aumento de la carne: se viene una suba del precio del asado en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  10. 17:21 Balneario Virginia L de Díaz: para disfrutar y conectar con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 17:15 Cambian carátula de la causa Kraisman y envían a Castro al fuero anticorrupción

    Viva la Radio

  12. 16:57 Jean Carlos vuelve después de unas vacaciones con un bailazo en Las Palmas

    La Popu

  13. 16:39 Thiago Celis, el joven violinista que emocionó en la Peña del Corralito

    Viva la Radio

  14. 16:06 Cosquín vive su séptima luna con la presencia del Chaqueño Palavecino

    Viva la Radio

  15. 15:42 Una estación de servicio de Mendoza ya permitía el autoservice: cómo les fue

    Viva la Radio

  16. 15:30 Por siempre Tucu trajo música y folclore a Viva la Radio

    Viva la Radio

  17. 14:24 Denuncian una nueva estafa piramidal con bitcoins en Río Segundo

    Ahora país

  18. 14:19 Marcha antifascista: el irresistible encanto de ponerse la boina

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  19. 14:06 Davis: Argentina se impuso en dobles y está a un punto de la clasificación

    Ahora país

  20. 14:04 Eliminan los intermediarios en salud: los desafíos del nuevo sistema de aportes

    Ahora país

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ahora país

"Los pecados capitales" a evitar cuando llega un recién nacido a casa

Entre los consejos, el doctor Enrique Orschanski mencionó que uno de los principales errores es sobreabrigar al bebé. Aunque parezca una exageración, esto merece atención por sus consecuencias.

16/12/2024 | 15:01

Redacción Cadena 3

En familia, aquí y allá

Los "pecados capitales" a evitar cuando llega un recién nacido a casa

Audio

Dr. Enrique Orschanski

Dr. Enrique Orschanski

La llegada de un recién nacido a casa trae consigo una serie de cuidados y atenciones que los padres deben considerar. Entre los consejos más destacados, el doctor Enrique Orschanski mencionó que uno de los principales errores es sobreabrigar al bebé. 

Aunque pueda parecer una exageración, este "pecado capital" merece atención por sus consecuencias.

Los bebés, tras pasar nueve meses en un ambiente cálido y acuático, a menudo se sienten incómodos con la ropa. Según el doctor, "los chicos vienen de nueve meses de estar desnudos bajo el agua, y la ropa les incomoda". Este malestar puede llevar a calambres en brazos y piernas, algo que muchos padres desconocen.

Además, sobreabrigar a un recién nacido puede provocar que el bebé sienta sed, alterando su ritmo de alimentación. "No saben cuándo tienen hambre o cuándo tienen sed, y como no toman agua a esa edad, esto se convierte en un problema", explicó el especialista en el programa 24 de "En familia, aquí y allá". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aun más grave es el riesgo de muerte súbita, también relacionada con el sobreabrigamiento. "Se conoce que la muerte súbita solamente se produce en niños recién nacidos, en los primeros meses, sofocados de calor", advirtió Orschanski.

El doctor recomendó evitar el uso de lana, sugiriendo que los bebés deben vestir la misma cantidad de ropa que sus padres, una simple regla que puede ayudar a prevenir situaciones peligrosas.

Otro aspecto que sorprende a los padres es la recomendación de no menear al bebé para calmarlo. "Todos lo hemos hecho, pero la idea es que uno tiene que pensar que es una necesidad del adulto de menearse", explicó el doctor. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El especialista señaló que el bebé, recién salido del útero, no necesita ser movido. "El chico lo único que hace es marearse y vomitar", indicó.

Además, el doctor advirtió sobre el uso de luces intensas. "Los bebés nacen miopes porque no tienen la capacidad de enfocar", explicó. 

Por lo tanto, es fundamental amortiguar la luz intensa que puede dañar su retina. "En la medida que se pueda amortiguar eso, desde un gorrito con visera hasta el sentido común de apagar las luces de arriba y prender una luz lateral, los chicos van a abrir más los ojos para haber más conexión social", precisó el doctor Orschanki.

Por último, el entorno en el que se encuentra un recién nacido debe ser cuidadosamente considerado. "Cuando uno enfrenta a un bebé de meses, hay que pensar si ya compensó los nueve meses previos en los que vivía dentro del útero tan tranquilo y sin molestias", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

En familia, aquí y allá

El doctor Enrique Orschanski advirtió sobre los riesgos de estar expuesto a los rayos ultravioletas y dio recomendaciones para evitar la transmisión de enfermedades como el dengue.

En familia, aquí y allá

El doctor Enrique Orschanski explicó que los niños perciben el tiempo de manera diferente a los adultos y que los registros de los más pequeños empiezan a darse a partir de los cuatro años.

Lo último de Salud

La buena noticia del día

Se trata del primer equipo de voluntarios en el país destinados al abordaje de crisis emocionales para actuar en casos de desastres, catástrofes y emergencias, dando primeros auxilios a las personas afectadas.

Virus sincisial

Desde la dirección general de Promoción y Cuidado de la Salud Colectiva municipal dieron detalles a Cadena 3 Rosario de esta iniciativa dirigida para gestantes en la última semana de su proceso.  

Precauciones

Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe se refirieron a la importancia de tomar precauciones ante la reciente ola de gastroenterocolitis y enfermedades digestivas en esa región.  

Salud en Córdoba

La Policlínica Pucará abre un centro exclusivo en Córdoba, dedicado a adultos mayores. Ofrece más de 20 especialidades médicas y un enfoque integral para mejorar la salud de esta población.

Dr. Enrique Orschanski

Dr. Enrique Orschanski

En familia, aquí y allá

El doctor Enrique Orschanski advirtió sobre los riesgos de estar expuesto a los rayos ultravioletas y dio recomendaciones para evitar la transmisión de enfermedades como el dengue.

Opinión

Lo más visto

Carlos Paz

Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.

La semilla del folclore

El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.

Córdoba

Una mujer, su esposo y tres de sus hijos resultaron quemados por el estallido de un caño de gas. Los que se llevaron la peor parte fueron el hombre y uno de sus hijos de 18 años. 

Tragedia

El siniestro se produjo en el mediodía de este viernes a la altura del puente Valparaíso. 

Te puede interesar

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).