EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Susana Manzelli

Una mañana para todos Rosario

Susana Manzelli

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Manual de supervivencia

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:29 NOta

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 09:49 Investigan la muerte de un hombre de 55 años en Ampliación Panamericano

    Una mañana para todos

  3. 09:40 El ministro Cococcioni anunció un aumento de recursos policiales en Rosario

    Una Mañana para todos Rosario

  4. 22:01 Faro 2025: Rosario celebra su cultura, música y talento local.

    Noticias Rosario

  5. 20:12 Cosquín Rock: 25 años de cultura”: Chema dialoga con Sol Pereyra

    25 años de Cosquín Rock

  6. 19:51 Monumento a la Bandera: anuncian que en febrere se reiniciaría la dilatada obra.

    Siempre Juntos Rosario

  7. 19:35 Comerciantes manifiestan su preocupación por el aumento de los impuestos

    Informados al regreso

  8. 17:46 Identificaron al argentino que murió en el accidente aéreo de EE.UU.

    Viva la Radio

  9. 17:38 Aumento de la carne: se viene una suba del precio del asado en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  10. 17:21 Balneario Virginia L de Díaz: para disfrutar y conectar con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 17:15 Cambian carátula de la causa Kraisman y envían a Castro al fuero anticorrupción

    Viva la Radio

  12. 16:57 Jean Carlos vuelve después de unas vacaciones con un bailazo en Las Palmas

    La Popu

  13. 16:39 Thiago Celis, el joven violinista que emocionó en la Peña del Corralito

    Viva la Radio

  14. 16:06 Cosquín vive su séptima luna con la presencia del Chaqueño Palavecino

    Viva la Radio

  15. 15:42 Una estación de servicio de Mendoza ya permitía el autoservice: cómo les fue

    Viva la Radio

  16. 15:30 Por siempre Tucu trajo música y folclore a Viva la Radio

    Viva la Radio

  17. 14:24 Denuncian una nueva estafa piramidal con bitcoins en Río Segundo

    Ahora país

  18. 14:19 Marcha antifascista: el irresistible encanto de ponerse la boina

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  19. 14:06 Davis: Argentina se impuso en dobles y está a un punto de la clasificación

    Ahora país

  20. 14:04 Eliminan los intermediarios en salud: los desafíos del nuevo sistema de aportes

    Ahora país

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ahora país

¿Por qué bajar demasiado la edad de imputabilidad no es una solución?

El doctor Enrique Orschanski y el periodista "Chema" Forte analizaron en Cadena 3 un tema que desató un profundo debate en la sociedad argentina. ¿Qué ocurre en otros países de la región?

29/07/2024 | 15:28

Redacción Cadena 3

En familia, aquí y allá

¿Por qué bajar demasiado la edad de imputabilidad no es una solución?

Audio

Dr. Enrique Orschanski

Dr. Enrique Orschanski

En el quinto programa de "En familia, aquí y allá", el doctor Enrique Orschanski y el periodista José María "Chema" Forte abordaron un tema que generó un amplio debate en la sociedad argentina y otros países de la región: la baja de la edad de imputabilidad y cuál es la responsabilidad penal de los menores y la edad a la que se les puede imputar un delito.

Ambos coincidieron en Cadena 3 en que bajar la edad de imputabilidad no es la solución si no se implementan otras medidas adecuadas.

Orschanski subrayó que "bajar mucho la edad no es la solución" y que existe una "presión política muy fuerte" para hacerlo. En Argentina, la legislación actual establece que los menores de 16 años no pueden ser imputados, lo que se debe a su incapacidad para discernir las consecuencias de sus actos. "La edad queda arrinconada a un solo elemento que, de cambiarlo, no mermaría en absoluto los episodios de violencia", afirmó el doctor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, Forte hizo referencia a un informe de Unicef que ilustra la ineficacia de bajar la edad penal. "En el Reino Unido, donde la edad penal es de 10 años, hay más de 500 niños encarcelados; mientras que, en Suiza, con una edad penal de 7 años, no hay niños encarcelados debido a un enfoque en la rehabilitación y reeducación", explicó.

En España, la edad penal es de 14 años y se encuentra en debate la posibilidad de bajarla. El periodista destacó que "hay una responsabilidad civil de los padres", lo que implica que los adultos también deben rendir cuentas por los delitos cometidos por menores.

Tanto el pediatra como el periodista coincidieron en que es fundamental ofrecer alternativas a los jóvenes. "El juego es lo que define a los chicos para que no cometan cosas que no corresponden ni con su edad ni con su condición", dijo Orschanski, quien enfatizó que los niños necesitan tiempo para jugar y aprender, y que la pobreza y la presión social son factores que influyen en su conducta delictiva.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Un niño es un niño si dispone de su pleno tiempo para aprender y para jugar. Si tiene a alguien al lado que lo cuida y si tiene el tiempo disponible para jugar y para aprender, un niño no debería hacer otra cosa. Pero cuando está bajo presión para que delinca, para que cometa actos de los cuales no va a poder ser responsabilizado, cuando actúa bajo el efecto de alguna droga que lo intoxica, cuando actúa bajo el efecto de la enfermedad más grave, por lo menos en nuestro país, que es la pobreza, son todos factores que condicionan de que ese niño no pueda conducir sus actos y mucho menos reconocer las consecuencias", reflexionó el doctor.

Y añadió: "La edad es un mero dato y que la franja entre esa edad que se determina en cada país y la mayoría de edad, esa es la franja en la que los países deberían tener un sistema de recuperación, de reinserción y de enseñanza, pero básicamente la sociedad tiene que devolverles el juego. El juego es lo que define a los chicos en definitiva para que no cometan cosas que no corresponden ni con su edad ni con su condición".

El quinto capítulo de esta transmisión concluyó con un mensaje reflexivo de "Doña Jovita" sobre la importancia de la comunidad y la hermandad en la crianza de los niños, con un enfoque más humano y comprensivo hacia la juventud en riesgo.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

La casa de los artistas

El reconocido productor y artista presenta su show '20 años con el arte' en Villa Carlos Paz, destacando la participación de 50 artistas en escena y una experiencia única para el público.

Polémica

A raíz del incidente surgido por los diplomáticos de ese país que se negaron a hacerse un control y el comunicado oficial emitido, el ex embajador dio su visión en Cadena 3 Rosario.  

Salud y turismo

Lo dijo a Cadena 3 el concejal de Juntos por Carlos Paz, Daniel Ribetti. Cuestionó que la medida se implemente en plena temporada de verano, afectando a turistas nacionales y vecinos temporales.

Entrevista

Se vienen reportando numerosos reclamos sobre árboles secos y en mal estado, lo que renovó un debate que hace uno de los ejes urbanísticos de Rosario. Desde la Municipalidad hablaron con Cadena 3

Lo último de Sociedad

Inseguridad

Así lo aseguró el ministro en diálogo con Cadena 3 Rosario en el marco de la realización de 50 allanamientos por microtráfico.

Seguridad vial

El concejal Carlos Cardozo busca modificar el Código de Convivencia para imponer penalizaciones a motociclistas que transporten menores de 10 años, ante el aumento de accidentes viales.

Guerra en Medio Oriente

El hombre de 35 años había sido secuestrado de manera separada de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir, quienes siguen capturados.

A tener en cuenta

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta ante las altas temperaturas en Rosario y la región.

Industria automotriz

Durante enero se registraron 68.988 vehículos, lo que representa una suba del 103,4% con respecto al mismo mes del 2024.

Opinión

Lo más visto

Carlos Paz

Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.

La semilla del folclore

El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.

Córdoba

Una mujer, su esposo y tres de sus hijos resultaron quemados por el estallido de un caño de gas. Los que se llevaron la peor parte fueron el hombre y uno de sus hijos de 18 años. 

Tragedia

El siniestro se produjo en el mediodía de este viernes a la altura del puente Valparaíso. 

Te puede interesar

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).