En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Qué implica la "tocofobia", el miedo al embarazo y morir en el parto

El programa ''En Familia, aquí y allá'' abordó una fobia que afecta a un 15% de las personas gestantes. Sus causas y cómo mejorar la percepción sobre el parto.

27/11/2024 | 20:30Redacción Cadena 3

FOTO: "Tocofobia", el miedo al embarazo y morir en el parto

  1. Audio. Tocofobia: el miedo al embarazo y ser madre

    En familia, aquí y allá

    Episodios

En el programa 22 de "En Familia, aquí y allá", conducido por Enrique Orchanski y José María "Chema" Forte, se abordó la tocofobia, una fobia poco conocida pero que afecta a un 15% de las personas gestantes. Este miedo está relacionado principalmente con el parto y el temor a morir durante el mismo.

El doctor Orchanski explica que "no hay muchas razones para tenerle miedo a morir en el parto", resaltando que, incluso en situaciones complicadas, las tasas de mortalidad han disminuido notablemente. 

Sin embargo, persiste un "hábito de contar horrores" entre mujeres sobre el dolor y el sufrimiento asociado al parto, lo que contribuye a la perpetuación de esta fobia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Históricamente, las mujeres enfrentaban riesgos significativos durante el parto, especialmente hasta el siglo XVIII, cuando el número de embarazos era mucho mayor y las condiciones de atención eran precarias. "Se calcula que en esa época el número de embarazos en la vida fértil de una mujer era de 25", lo que incrementaba los riesgos tanto para la madre como para el bebé.

El doctor también destaca que "morir en el parto es una excepción absoluta" en la actualidad, siempre que las personas gestantes tengan acceso a un centro médico adecuado. Sin embargo, menciona que "hay mucha diferencia en Argentina entre provincias", donde las condiciones de acceso a la atención médica pueden ser dispares. Las mujeres en provincias más pobres enfrentan mayores riesgos debido a la falta de recursos y accesibilidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Orchanski concluye que "si hay un mínimo camino transitable del embarazo al parto, la mujer no tiene riesgo de morir", y enfatiza que la cesárea ha sido fundamental para salvar vidas, a pesar de que no debe ser vista como una solución al miedo que enfrentan muchas mujeres.

El programa finaliza con un compromiso de continuar abordando temas relevantes para la salud reproductiva, con la esperanza de que la tocofobia sea "una palabra en extinción" para tranquilidad de quienes desean ser padres.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho