EN VIVO
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Los Imperdibles
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Ahora país
El doctor Enrique Orschanski y el periodista "Chema" Forte hablaron en Cadena 3 de la anorexia y la bulimia.
FOTO: Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes. (Foto:Universidad Europea)
Dr. Enrique Orschanski
En el programa número 13 de "En familia, aquí y allá" el doctor Enrique Orschanski y el periodista Chema Forte abordaron un tema preocupante al aire de Cadena 3: el aumento de los trastornos de la conducta alimentaria en los adolescentes.
En esta ocasión, se centran especialmente en la anorexia y la bulimia, resaltando la complejidad de estos trastornos en el contexto actual.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
En familia, aquí y allá
/Fin Código Embebido/
Orschanski señala que "vivimos en un mundo muy extraño, en donde la mitad de la población infantil se muere de hambre, un cuarto hace algún tipo de dieta para bajar de peso y otro cuarto se permite rechazar comida". Este escenario refleja la contradicción que enfrentan muchos jóvenes en relación con la alimentación y la imagen corporal.
El médico advierte sobre la percepción distorsionada que muchas jóvenes tienen de su cuerpo, afirmando que "creen que están muy gordos, se ven al espejo y nunca se perciben muy flacos como en realidad están". Esta percepción errónea puede llevarlas a realizar dietas extremas y otros comportamientos perjudiciales.
Además, subraya que el aislamiento y los cambios de humor son señales de alerta, ya que "deciden comer solas y después de comer se retiran a algún lugar". Chema Forte aseguró que "hay que actuar pronto porque la joven que no se ve como realmente es en el espejo lo que tiene es un problema de salud mental".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
En familia, aquí y allá
/Fin Código Embebido/
En cuanto a la bulimia, Orschanski explica que "es sacarse del cuerpo lo que ha comido, tener atracones de comida y después tener acciones que le quiten lo ingerido por vómitos, por laxantes o por otros métodos".
"Es un problema de salud mental muy complejo", enfatizaron.
Te puede interesar
Lo último de Salud
Salud
El Gobierno nacional anunció su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que el presidente Javier Milei consideró "ideólogos de la cuarentena cavernícola".
Reacciones
“El cuidado de la salud de la comunidad debe estar por encima de cualquier ideología político-partidaria”, afirmó la entidad.
Salud
El Presidente habló de la salida de Argentina del organismo y aseguró que las medidas sanitarias contra el COVID-19 fueron "uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia".
Casa Rosada
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que "hay profundas diferencias" sobre la gestión sanitaria durante la pandemia por el coronavirus. Dura crítica del presidente Milei.
La buena noticia del día
Se trata del primer equipo de voluntarios en el país destinados al abordaje de crisis emocionales para actuar en casos de desastres, catástrofes y emergencias, dando primeros auxilios a las personas afectadas.
Opinión
Política esquina Economía
La quinta pata del gato
Otra mirada
Todo ocurrió en el Paso Internacional Cristo Redentor.
Lo más visto
Mal clima
Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Córdoba
Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.
Historia de película
Juan Cruz Cetean es argentino y tiene actualmente 9 años, cuando tenía cinco realizó su primer viaje a la India, tras conocer la historia de la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson.
Tremendo susto
El joven estaba junto a su padre quien grabó la secuencia y mantuvo la calma para que su hijo pudiera regresar a la superficie. VIDEO.
¡El destino!
La gran sorpresa de la noche en el cierre del Festival de Peñas fue la visita de Euge a La Konga, luego paso por el micrófono de Cadena 3 y dejó una relevadora historia.
Te puede interesar
La magia de la radio
Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.