En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Vélez

Argentina

En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Unión vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Talleres vs. Vélez

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un experto comprometido que no teme ir contra la corriente

El politólogo evaluó el aporte de las respectivas incorporaciones de Alberto Fernández y Pichetto. Aunque perdiera la Gobernación el apoyo de Vidal puede ser clave para un triunfo de Macri, dijo. 

18/06/2019 | 07:54Redacción Cadena 3

FOTO: Un experto comprometido que no teme ir contra la corriente

FOTO: Un experto comprometido que no teme ir contra la corriente

Enrique de Rosa es médico, neurólogo, psiquiatra, sexólogo y especialista en medicina legal y forense. Docente en universidades argentinas y del extranjero, recibió premios y accedió a becas en el exterior. Es autor de varios libros y numerosos artículos de índole científica.

Expone con destreza pedagógica desde su sólida experiencia académica, pero también desde su dilatada experiencia en el trabajo de campo.

En su diálogo con Cadena3 admitió que tiene un enfoque “diferente al de muchos colegas” en el abordaje del fenómeno de los delitos violentos.

Cuestionó que se trabaje el tema en “compartimentos estancos” tales como violencia de género, infantil, sexual o violencia en delitos contra la propiedad, entre otras clasificaciones. “La violencia es una sola” –subraya–aunque se exprese de diferentes maneras y con mayor énfasis sobre las personas o grupos más vulnerables.

Sostiene que para abordar con eficacia el problema hay que reconocer primero que “vivimos una pandemia de violencia” y luego hacer un seguimiento de los episodios violentos que protagoniza una persona, aunque parezcan menores. Ejemplifica diciendo que es muy difícil que alguien que ejerce la violencia callejera en algún momento no descargue esa conducta sobre su familia o en otros ámbitos.

Atento a las experiencias comparadas de otros países, postula un trabajo integral de contención a las víctimas. También en este punto considera que para tener respuestas eficientes es preciso superar el “tabicamiento” en el abordaje legal, psicológico, económico y social, tanto de las víctimas directas como de su círculo más cercano.

De Rosa propone estas ideas a partir el compromiso en el trabajo cotidiano como director de la Asociación Argentina de Victimología.

Notas relacionadas:

“El avance exponencial de la droga disparó el delito violento”

“Hay más femicidios porque hay una pandemia de violencia”

“Los pedófilos se valen del poder y del secreto para actuar”

15 definiciones sobre violencia, femicidios y abusos infantiles

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho