EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Mati Arrieta

Tarde y Media

Mati Arrieta

Cadena 3 Rosario

Mati Arrieta

Tarde y Media

Mati Arrieta

Cadena Heat

Fernanda y Fernando

Heat 100

Fernanda y Fernando

La Popu

Pato Bon

Clave de Sol

Pato Bon

Cosquín Rock

Radio

Fronteras afuera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 14:30 Un show de títeres para toda la familia que es imperdible en Carlos Paz

    Rony en Vivo

  2. 14:18 Dalmiro Cuéllar sorprendió en Cadena 3 con lo mejor del folclore chaqueño

    Rony en Vivo

  3. 13:45 Pirulo divirtió a todos en Rony en Vivo en la previa de los Premios Carlos

    Rony en Vivo

  4. 12:51 El hermano de Gasalla habló de su salud y de su obra homenaje en Córdoba

    Rony en Vivo

  5. 12:41 Tomás Bett, la promesa de 8 años que sorprende en el piano

    Rony en Vivo

  6. 09:39 El incendio en El Bolsón ya dejó un muerto: turistas evacuados y panorama duro

    Rony en Vivo

  7. 08:59 Monseñor Rossi llamó a mirar el futuro con esperanza y confianza en Jesús

    Homilías

  8. 23:09 Nancy Almada, ante el discurso de Llaryora.

    Informados al regreso

  9. 23:07 Bornorini, ante el discurso de Llaryora.

    Informados al regreso

  10. 23:05 De Loredo, ante el discurso de Llaryora.

    Informados al regreso

  11. 21:30 Boletín de Calificaciones de Marcelo Lamberti (San Martin SJ 0 - 0 Rosario Central)

    Estadio 3

  12. 20:50 Llaryora inaugura las sesiones ordinarias desde Deán Funes.

    100 Noches Festivaleras 2025

  13. 19:52 Juez ratificó que acompaña a Milei y que quiere ser gobernador.

    La previa

  14. 14:02 Inflación en enero: consultoras advierten una desaceleración en los precios

    Una mañana para todos

  15. 13:33 Febrero empezó con una nueva suba del combustible

    Una mañana para todos

  16. 13:28 El colectivo LGTBIQ+ marcha en todo el país en rechazo del discurso de Milei

    Una mañana para todos

  17. 13:27 En Deán Funes inauguran hoy las sesiones de la Legislatura

    Una mañana para todos

  18. 13:01 Llaryora reafirmó su apoyo a la diversidad, en la previa a la marcha antirracista

    Una mañana para todos

  19. 12:30 La laguna de Melincué, el lugar ideal en Argentina para practicar kitesurf

    Operativo Verano 2025

  20. 12:13 Cafrune defendió los derechos LGTBIQ+ y subió a Ferni al escenario de Cosquín

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Espectáculos

Mick Jagger y la increíble "satisfacción" de llegar a los 80

El líder de los Rolling Stones, ícono sexual por varias décadas, se mantiene vigente y despliega su colosal energía en cada show.

26/07/2023 | 06:37

Redacción Cadena 3

Mick Jagger, el amo y señor absoluto del escenario, creador de un estilo al que muchos quisieron imitar pero nadie pudo igualar; ícono de la contracultura de los `60 que sintetizó el apotegma "sexo, drogas y rock and roll", y, fundamentalmente, el motor que mantiene en movimiento a la más grande y duradera maquinaria que dio la historia del rock llamada Los Rolling Stones, cumple 80 años, una cifra solo creíble si se lanza una mirada retrospectiva a su recorrido artístico y su consecuente influencia.

Es que el vigor que este hombre, nacido el 26 de julio de 1943 en el condado de Kent, en el Reino Unido, aún despliega sobre el escenario y la fascinación que provoca su estampa desafían los datos duros o, en todo caso, contradicen la relación natural que se establece entre el paso del tiempo y los achaques físicos, o la pérdida de impacto entre el público.

Probablemente, la clave de la vigencia de este artista, quintaesencia del frontman rockero, resida en su hábil capacidad para mutar su estilo de vida y convertirse en el inteligente CEO de su propia empresa, pero sin resignar el estatus que lo elevó al olimpo de la cultura popular de la segunda mitad del siglo XX y lo transitado hasta ahora del siglo XXI.

Como si se tratara de un "yin y yang" perfecto, Jagger encontró en Keith Richards a su socio ideal para surfear todo tipo de olas y sobrevivir a los cambios de modas, de manera tal que aún puede echar mano a los grandes clásicos juveniles y repetir los mohines escénicos que lo convirtieron en un ícono sin perder el golpe de efecto que todo esto produce en la audiencia.

Pero, indudablemente, Mick Jagger anota su nombre entre las más grandes figuras que dio el rock por todo lo que fue representando a lo largo de una trayectoria que comenzó a forjarse, precisamente, cuando de adolescente tuvo un fortuito encuentro en una estación de tren con Richards, un viejo compañero de la primaria.

Bastó que ambos descubrieran que compartían la pasión por el blues norteamericano para que se iniciara una historia que pareciera no tener fin, ni dar signos de ocaso inminente.

Jagger fue la cara visible de la banda que cargó de sexualidad a la música juvenil de la primera mitad de los `60, con sus endemoniadas lecturas del blues; el mismo grupo que concentró todo el peligro que los mayores veían en el rock.

Cuando casi nadie se movía demasiado en el escenario, Jagger creó una especie de manual de estilo para los frontman; y cuando muchos cantantes buscaban agradar al más amplio rango etario, no tuvo problemas en encarnar a una suerte de hijo de Lucifer que seducía almas inocentes.

En tiempos de revolución sexual, fue un conspicuo amante que supo encantar a nivel masivo con sus característicos labios y su forma de bailar; y en épocas donde el rock y el consumo de drogas eran sinónimos, no ocultó su placer por las sustancias prohibidas. El documental "Crossfire Hurricane", de 2012, que retrata la primera década de la banda, es un testimonio visual de ello.

Jagger fue uno de los blancos de las redadas del comando anti-drogas que persiguió a rockeros ingleses en esos años y mantuvo sonados romances, incluso con novias de sus propios compañeros de banda. Poco le importó que Anita Pallenberg fuera la entonces pareja de Brian Jones cuando mantuvo un affaire con ella mientras trabajaban juntos en el filme "Performance", de 1968, basado en la obra nada menos que de Jorge Luis Borges, escritor por otra parte al que admiraba y con quien tuvo un encuentro en los ´70, según contó María Kodama.

Incluso, las revueltas juveniles de finales de los `60 que se replicaron en varios países también lo tuvieron como un activo participante en su versión londinense.

En la década del `70, mientras las grandes bandas de la década anterior perdían terreno, Los Stones se mantuvieron a flote y Jagger siguió haciendo gala de un narcisismo imprescindible para su subsistencia.

Su enorme ego incluso puso en peligro de muerte a Los Rolling Stones en los `80 cuando se aventuró en una carrera solista sin acordar con sus compañeros, en especial con Richards, su coequiper de toda la vida, y la sociedad pareció llegar a su fin.

Tras dos discos de moderado éxito, "She´s the Boss" y "Primitive Cool", la dupla hizo las pases e inició una nueva etapa que dura hasta hoy. Entre las claves de esta especie de segunda vida de la banda aparecen el abandono de Jagger a la vida de excesos y el rol empresarial que comenzó a jugar con fuerza para mantener enderezada la gran nave.

Y aunque registró dos trabajos más en calidad de solista, "Wandering Spirit", en 1993, y "Goddess in the Doorway", en 2001, muy superiores a sus anteriores producciones, la histórica banda continuó gozando de buena salud y nunca corrió peligro de extinción.

Justamente, en su álbum en solitario de los `90, participó como guitarrista, coautor y coproductor de algunas canciones, Jimmy Rip, a quien Télam le pidió un testimonio con motivo del cumpleaños 80 del cantante de los Stones.

"Volviendo a mis primeros días como guitarrista, a los 8 años, Mick siempre fue mi cantante de rock favorito. Sin duda fue un honor, un placer y un sueño hecho realidad ser su amigo y hacer música con él durante muchos años", dijo.

Y completó: "Habiendo sido testigo de primera mano de su increíble ética de trabajo, no sorprende que todavía esté presente y se desempeñe a un nivel ridículamente alto. Es realmente único en su clase y le envío los mejores deseos en sus 80. ¡Salud!".

El cuidado de su cuerpo, con largas sesiones diarias de entrenamiento, le permitió a Jagger llegar a los 80 años con un despliegue escénico envidiable y también sortear un incidente cardíaco en 2019. En cambio, continuó sumando parejas y, en estos días, anunció su casamiento con su novia, 43 años menor que él.

Allá por los años `60, el icónico artista, con soberbia juvenil, dijo que prefería "estar muerto a seguir cantando `Satisfaction´" cuando llegara a los 45. Eran los tiempos en que encarnaba como nadie la trilogía "sexo, droga y rock and roll" que regía al flamante movimiento cultural.

Con 80 años, Mick Jagger porta el título de ser el más importante frontman de todos los tiempos, sobrevivió a los cambios de época, hizo que la popular banda se sobrepusiera a la muerte y reemplazo de importantes miembros (Brian Jones y Charlie Watts, en el primero de los casos; Bill Wyman y Mick Taylor, en el segundo), y mantiene su ideal sociedad con Keith Richards.

Aunque ya no camine por el lado más salvaje, de alguna manera sigue siendo un símbolo del estilo de vida que caracterizó al rock durante años. Y, como si todo eso fuera poco, todavía canta "Satisfaction" con el mismo sentimiento que en su juventud y conmueve a la audiencia como la primera vez; como cuando era la encarnación del diablo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Audio

80 años de cuarteto

En el marco de los 80 años del tunga tunga, personalidades destacadas y autoridades municipales homenajearon al emblemático bar con una placa que lo marca como un hito que acompañó al cuarteto desde sus inicios hasta el día de hoy.

Audio

Visita y entrevista

Será este sábado 22 de Julio, a las 21.30 en Sala Lavarden. En la previa, visitaron el estudio de Cadena 3 Rosario para adelantar detalles y repasar clásicos de la mítica banda de Jagger y Richards.  

Lo último de Espectáculos

Audio

La casa de los artistas

David Gardiol, reconocido titiritero sanjuanino, combina su arte con la gestión cultural. Presenta 'El pirata Barba Negra' en Villa Carlos Paz.

Audio

La casa de los artistas

El artista continúa su gira por Argentina y Bolivia. Su legado cultural inspira a nuevas generaciones y busca unir comunidades a través de la música folclórica.

Audio

La casa de los artistas

El humorista Pirulo comparte su entusiasmo por el show en Villa Carlos Paz y su nominación al premio Carlos de la Gente. Además, revela detalles de su "nuevo romance" con Fátima Florez.

Audio

La casa de los artistas

Carlos Gasalla, hermano del mítico humorista y actor, visitó los estudios de Cadena 3 para hablar de "Planeta Gasalla", la obra que homenajea su recorrido. Dio detalles de cómo está.

Audio

Rony en Vivo

Comenzó a tocar solo a los 4, sacando las melodías y canciones que le gustaban. El año pasado lo recibió el profesor Víctor Scabuzzo, en Sadaic, y se ha convertido en un estudiante que promete un gran futuro. Escuchá la nota.

Opinión

Lo más visto

Carlos Paz

Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.

Documento histórico

Las filmaciones fueron registradas en la década de 1920 y fueron preservadas por el Archivo General de la Nación. En la nota, el video. 

Audio

2

100 Noches Festivaleras

La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.

Audio

Córdoba

Una mujer, su esposo y tres de sus hijos resultaron quemados por el estallido de un caño de gas. Los que se llevaron la peor parte fueron el hombre y uno de sus hijos de 18 años. 

Deportes y política

En una entrevista televisiva, el técnico de la selección había dicho: "Lo que quiero es que al que esté sentado ahí lo apoyemos porque es nuestro Presidente".

Te puede interesar

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Un ciclo imperdible

La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).