En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Especial Elecciones

Agustín y Cecilia

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Espectáculos

Murió David "Coco" Blaustein, ícono del documental argentino

El director tenía 68 años. Falleció este lunes, cinco días después de haber sufrido un ACV. Dirigentes y funcionarios manifestaron su pesar por la muerte.  

16/08/2021 | 16:27Redacción Cadena 3

FOTO: Murió el director de cine David "Coco" Blaustein.

FOTO: Murió el director de cine David "Coco" Blaustein.

El director de cine David "Coco" Blaustein falleció este lunes a los 68 años en una clínica porteña, cinco días después de haber sufrido un accidente cerebro vascular (ACV).

Según explicó la jefa de prensa de sus películas, Bucky Butcovic, el miércoles pasado fue encontrado en la productora El Zafra tras haber sufrido un ACV, tras lo cual fue internado y, pese a mostrar una mejoría, falleció.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En su carrera dejó películas emblemáticas como "Cazadores de Utopías", "Botín de guerra", "Hacer Patria", "Porotos de soja", codirigido con Osvaldo Daicich, y "Fragmentos Rebelados", donde abordó la vida del cineasta argentino desaparecido Enrique Juárez.

A lo largo de su extensa carrera, en la que también ofició de productor y guionista, Blaustein supo utilizar el lenguaje y los recursos del género documental para ponerlos al servicio del uso de la memoria para recuperar luchas emblemáticas.

"La memoria es pertinente por muchísimas razones. En primer lugar, por una cuestión ética y moral hacia los compañeros que ya no están; en mi caso personal son muchos y los tengo presentes. También es pertinente la memoria para que no se repitan; hoy las Fuerzas Armadas no están en condiciones de amenazar la democracia, pero también es pertinente para que la democracia permita seguir juzgando la violencia institucional", había dicho Blaustein en una entrevista en marzo pasado, con motivo del estreno de su último filme, "Se va a acabar".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Dirigentes del oficialismo y funcionarios nacionales manifestaron su pesar por el fallecimiento de Blaustein.

La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, sostuvo: "hoy nos toca despedir con mucho dolor a Coco Blaustein", a quien definió como "una persona amorosa, de una militancia inclaudicable".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Su arte documental fue, es y será legado de formación política de quienes aprendimos de él y junto a él. Volá alto, Coco. Gracias", remarcó la funcionaria.

A su turno, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, escribió en su cuenta de Twitter: "Muy triste noticia. Nos dejó Coco Blaustein.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Gran tipo, cineasta militante y compañero. Siempre coherente entre su pensamiento, su obra cinematográfica y su vida. Lo vamos a extrañar enormemente", añadió.

Además, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, manifestó: "Con profundo pesar, lamento el fallecimiento de David 'Coco' Blaustein. Un referente comprometido con la defensa de los derechos humanos, y uno de los exponentes del documentalismo y del cine político en nuestro país".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Acompaño a su familia y seres queridos en este momento", agregó. Pietragalla, nieto recuperado número 75 por la labor de las Abuelas de Plaza de Mayo, fue protagonista de lo que el propio Blaustein retrató en "Botín de guerra", película estrenada en 2000, en la que el narró el proceso de búsqueda, hallazgo y contención de los bebés, niños y niñas apropiados por los grupos de tareas de la dictadura.

Desde el gobierno bonaerense, la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, manifestó su "gran tristeza por el fallecimiento del compañero cineasta Coco Blaustein. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Seguirá siempre presente. Agradecer por su compromiso con la historia de lucha popular", agregó.

En el mismo sentido, el diputado nacional Eduardo Valdés (del Frente de Todos-Ciudad Autónoma de Buenos Aires), lamentó el fallecimiento de Blaustein y escribió: "Compañero: filmanos todo junto a Leonardo Favio y Pino Solanas lo que hacen Perón, Evita y Néstor, por favor, mandanos rápido esa película, sin ustedes el cine peronista, el que nos formó y nos renovó la esperanza, se fue para arriba. Mandá pronto, Coco, te necesitamos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También, el vicepresidente del Ente Nacional de las Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, lamentó: "Murió un gran amigo, mejor persona y extraordinario cineasta, Coco Blaustein. ¡Hasta la victoria, amigo!".

Desde la agrupación Hijos de La Plata recordaron la película "Cazadores de utopías", en la que el fallecido director revisitaba de modo emotivo y crítico la experiencia militante de quienes habían formado parte de la organización Montoneros, de la que Blaustein formó parte.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Cazadores de utopías fue la posibilidad de acercarse a la historia militante de los '70 desde la sensibilidad para empezar a poner palabras a tanta muerte, tanto silencio y tantas preguntas. Siempre tendremos gratitud por eso", afirmó Hijos de La Plata en un comunicado, y completó su reconocimiento con la frase "¡Hasta la memoria siempre, David 'Coco' Blaustein!"

También Hijos Capital lo despidió desde Twitter. "Hasta siempre, compañero Coco Blaustein. Es la historia la que despide a quien eligió contar lo prohibido, lo silenciado, la resistencia, la memoria y las batallas populares. Lo justo encontró lenguaje, mirada y bandera en su cine de lo real. Gracias", escribieron.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, el dirigente del Movimiento Evita y secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete, Fernando "Chino" Navarro, lamentó la muerte de Blaustein y lo definió como "un militante de la memoria, un ícono del cine documental argentino". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Mis respetos y acompañamiento a su familia, amistades, compañeras y compañeros en este duro momento", agregó.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho