En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Espectáculos

Murió el compositor y cantante César Isella

El artista salteño tenía 82 años. Padecía una cardiopatía severa que surgió a raíz de los tratamientos a los que fue sometido en 2012 por una enfermedad.

28/01/2021 | 17:01Redacción Cadena 3

FOTO: César Isella falleció este jueves a los 82 años.

El músico había estado internado en julio del año pasado en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA).

Isella, nacido en Salta el 20 de octubre de 1938, fue uno de los cantantes y compositores de folclore más respetado de la Argentina y una de las figuras del Movimiento del Nuevo Cancionero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El salteño, autor de las famosas “Canción con todos” y “Canción de las simples cosas”, fue nombrado en 2012 como Embajador de la Música Popular Latinoamericana.

Isella integró el conjunto Los Fronterizos y compartió una impactante dupla compositiva con Armando Tejada Gómez.

Fue impulsor de Soledad Pastorutti cuando era una niña y con la que rompió en malos términos que llegaron a la instancia judicial.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Fernando Isella, el hijo del artista, utilizó su cuenta de redes sociales para despedirlo: "Adiós, papá. Quedarán, eternamente, tus canciones. Corazón rojo Te amo mucho".

"El asado que deben estar armando y el vino que estarán brindando con Mercedes Sosa, El Cuchi Leguizamón, Armando Tejada Gómez, Los Fronte, Antonio Berni, Horacio Güaraní, tu mamá y tu abuela", concluye el mensaje del también músico y productor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Isella fue también militante político y hasta dirigente gremial, dado que ejerció funciones en SADAIC, y formó parte también del denominado "Nuevo cancionero" que se originó en la década del 60, además de haber integrado durante 10 años la formación de Los Fronterizos.

En su dilatada trayectoria cantó por miles de escenarios en todo el mundo e incluso llegó a hacer radio y ganó un Martín Fierro en 1974.

Con Los Fronterizos grabó 13 discos, mientras que en su prolífica carrera solista hizo 15, y dejó en el acerbo popular canciones emblemáticas como "Canción de lejos", "Fuego en Anymaná", "Canción de las simples cosas", y "Canción con todos", entre otras.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En pareja con Graciela Elena durante 42 años, tuvieron dos hijos -Luciana (abogada) y Fernando (músico)- y dos nietos, aunque también tenía un hijo de otro pareja, mayor que los anteriores, que reside en Córdoba y de él tuvo un nieto y un bisnieto.

Su carrera solista se vio atravesada por lo que se llamó "El Nuevo Cancionero", que tuvo su nacimiento en Mendoza de la mano de Armando Tejada Gómez, Oscar Matus y una joven Mercedes Sosa, que habría de cambiar la concepción folclórica que se tenía hasta el momento.

En 1969 Isella compuso su obra maestra, "Canción con todos" - que según el propio autor "nació luego del Cordobazo"- a la que Armando Tejada Gómez le puso letra. La UNESCO designó años más tarde a la canción como el "Himno de América Latina" y fue traducida a 30 idiomas.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho