En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Espectáculos

Por qué se celebra el 4 de junio el Día del Cuarteto

El grupo encabezado por Leonor Marzano presentó por primera vez este nuevo ritmo musical en aquella fecha de 1943. También se recuerda por la muerte de "Manolito" Cánovas.

04/06/2020 | 10:52Redacción Cadena 3

FOTO: CUARTETO

Cada 4 de junio se celebra el Día del Cuarteto, la música más popular de Córdoba, en conmemoración a la primera presentación en vivo del Cuarteto Leo en 1943.

El grupo encabezado por Leonor Marzano sacó a la luz por primera vez ritmos de la música heredada de los inmigrantes, pero más alegre y bailable, en un concierto en el auditorio de la radio LV3 -actual Cadena 3.

La transmisión radial de cuarteto de la historia encantó a numerosos pueblos del interior y se los llevó a trasladar el "tunga tunga" a Colonia Las Pichanas.

También se celebra el Día del Cuarteto el 5 de junio porque en esa misma fecha, pero del 2000, falleció Manuel Mauricio Cánovas, fundador de Trulalá. 

"Manolito", reconocido como un formador de cantantes, estaba internado en coma desde hacía un año tras sufrir un ataque cerebro vascular. Sus hijos continuaron con la banda, que hasta el momento ya suma 35 años de trayectoria.

Reconocimiento oficial

El Concejo Deliberante de Córdoba capital declaró al cuarteto el 5 de julio de 2013 como "patrimonio cultural" de la ciudad y habilitó a las escuelas municipales a incluir contenidos pedagógicos vinculados con la historia y significación de este género musical tan popular en todo el territorio mediterráneo.

La ordenanza municipal se sancionó durante una sesión celebrada en el Cabildo Histórico enmarcada en los festejos por los 440 años de la fundación de la ciudad de Córdoba y fue aprobada por unanimidad por todos los concejales.

La iniciativa había sido impulsada por la Secretaría de Cultura del municipio con el objetivo de fomentar el cuarteto "no sólo en lo que hace a su preservación y conservación, sino también en su promoción y difusión a nivel nacional e internacional".

/Inicio Código Embebido/

Ver esta publicación en Instagram

¡Feliz día del Cuarteto!

Una publicación compartida de La Mona Jiménez (@lamonaoficial) el

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho