En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Arrancó en Rosario la 40° edición de la Feria Internacional del Libro

Se realiza en el Cultural Fontanarrosa hasta el 15 de septiembre con entrada libre y gratuita.

06/09/2024 | 09:31Redacción Cadena 3

FOTO: Hasta el 15 de septiembre se realiza la Feria del Libro. (Foto: Cadena 3 Rosario)

  1. Audio. Arrancó en Rosario la 40° edición de la Feria Internacional del Libro

    Radioinforme 3

    Episodios

Del 5 al 15 de septiembre, Rosario es el centro de la industria del libro en Argentina con una nueva edición de la Feria Internacional del Libro. En esta oportunidad el evento se encuentra coorganizado por la Fundación El Libro, la Municipalidad y el Gobierno de Santa Fe.

La feria es uno de los eventos más maravillosos que se desarrollan en esa ciudad, como parte de una articulación entre diferentes actores y niveles del Estado, Fundación El Libro y librerías, editoriales, autores y autoras locales.

El horario es de domingo a miércoles de 13 a 21, los viernes desde las 13 las 22, y los sábados desde las 10 hasta la medianoche.

Durante 11 días, miles de personas de todas las edades podrán disfrutar de una amplia programación, en un encuentro que refleja una ciudad encendida y repleta de personas apropiándose del espacio público.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La idea es ofrecerle a cada persona la posibilidad de ser parte de una experiencia ciudadana con una programación diversa, para todos los gustos y edades.

En esta edición se trabajó especialmente en un rediseño de la espacialidad de la feria para optimizar la circulación y mejorar la experiencia de todas las personas que visitan cada los distintos espacios que la componen. Este año la feria incorpora nuevos espacios para lograr una mejor distribución edilicia en toda su superficie.

Una de las novedades es la ampliación de la carpa exterior ubicada en la explanada del edificio, que, en esta oportunidad, estará ocupada por stands.

De este modo, la visita a cada una de las librerías y editoriales se podrá realizar con mayor comodidad, en una superficie más amplia, logrando una mejor y fluida circulación del público.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta feria federal es uno de los eventos culturales más importantes para la ciudad de Rosario. Se trata de un espacio de encuentro, intercambio y reflexión, donde se fomenta el acceso a la cultura, el intercambio de saberes y se promueve el desarrollo del pensamiento crítico. Un lugar para celebrar la diversidad de voces, ideas y expresiones que enriquecen el panorama cultural de Rosario y la región.

Por ello, las propuestas incluyen presentaciones de libros que abarcan los más diversos temas: ficción, infancias, deportes, inteligencia artificial y tecnologías, economía, salud, música, psicología, astrología, poesía, narración oral, género, entre muchos otros.

Además, la Feria es el espacio para que autores y autoras de todo el país tengan la posibilidad de acercar sus textos a los y las lectoras. Durante 11 días se cruzan cientos de propuestas de las que participan una enorme diversidad de autores entre los que se destacan: Luis Novaresio, Eduardo Sacheri, Reynaldo Sietecase, Gabriela Cabezón Cámara, Martín Kohan, María Florencia Freijo, Daniel Melero, Luciano Lamberti, Jorge Liotti, Juan José Becerra, Isol, el Klan, entre muchos otros autores que serán de la partida.

El Cultural Fontanarrosa se transformará en un universo de libros, autoras y autores, encuentros y actividades para todas las edades. La entrada gratuita a la feria es parte de una política de gestión pública y la convierte, de esta manera, en un evento accesible para toda la comunidad, permitiendo que nadie se quede afuera de este encuentro cultural imperdible.

El intendente, Pablo Javkin, resaltó la importancia de este evento, afirmando que "no es solamente una feria del libro, es también un espacio de debate, de discusión, de intercambio de ideas, de honrar la palabra, que es lo más importante que genera la literatura". Además, expresó que "en estos tiempos siempre es muy importante poder juntarse a pensar, a escribir, a hablar, a decir".

La programación completa de la Feria puede conocerse haciendo clic acá.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Verónica Maslup.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho