Leila Guerriero, en la Feria del Libro: "La mirada es un músculo que se entrena"
Una de las cronistas más reconocidas del país y de Iberoamérica, compartió en la sala Victoria Ocampo sus inicios en el periodismo y detalles de su política a la hora de retratar a alguien.
02/05/2024 | 12:59Redacción Cadena 3
-
Audio. Leila Guerriero, en la Feria del Libro: "La mirada es un músculo que se entrena"
Viva la Radio
La reconocida cronista Leila Guerriero inauguró el ciclo Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina en la Feria del Libro. Ante una abarrotada sala Victoria Ocampo, compartió detalles sobre su vida, carrera y visión del periodismo.
Durante el evento, entrevistada por Verónica Abdala, Guerriero exploró su infancia en Junín y sus primeros pasos en el periodismo.
"Para mí, para explicarlo claramente, es de alguna manera donde ponés la cámara. O sea donde vas a poner tu punto de vista y ojalá no sea siempre en el mismo lugar. Creo que la mirada es como los abdominales, un músculo que lo entrenás”, expresó la autora.
Rememoró sus inicios en el periodismo, donde la recomendación de sus editores de "mirar más allá de lo evidente" marcó su enfoque narrativo.
Con una vasta trayectoria, Guerriero reflexionó sobre sus primeros trabajos, reconociendo errores pero valorando la experiencia como parte fundamental de su crecimiento profesional.
En un ambiente distendido, la cronista compartió anécdotas y demostró su curiosidad incansable por las personas y sus historias. Con humor, describió situaciones cotidianas donde su interés periodístico la llevaba a situaciones divertidas y comprometidas.
Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, Leila Guerriero se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del periodismo en Argentina y Latinoamérica.
A través de sus crónicas y perfiles, Guerriero ha explorado temas sociales, culturales y políticos diversos, profundizando en sus personajes como una cámara que hace un zoom permanente y con una consigna clara: la historia es el otro.