En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Conmebol: Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.

04/10/2023 | 15:21Redacción Cadena 3

FOTO: Messi besa la Copa del Mundo, tras salir campeón en Qatar.

FOTO: Conmebol anunció que Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030.

Argentina será una de las sedes de la histórica edición del Mundial 2030 que se abrirá en América del Sur también en Uruguay y Paraguay y luego se completará en España, Portugal y Marruecos.

En ese marco, Argentina albergará uno de los tres partidos inaugurales y organizará parte de la celebración por el centenario de la primera Copa del Mundo de 1930.

El anuncio lo realizó el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, y luego fue ratificado por el Consejo de la FIFA encabezado por Gianni Infantino.

"Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició ¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario", escribió Domínguez en su cuenta de X poco antes del mediodía.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Apenas unos minutos después, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) amplió la información y comunicó que Argentina iba a jugar de local el primer partido de la fase de grupos del Mundial 2030.

"Nos subimos a la fiesta mundialista", celebró la AFA en sus redes sociales, en medio de una fuerte incertidumbre por el sorpresivo anuncio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pasadas las 11 de la mañana, Alejandro Domínguez encabezó una conferencia de prensa junto a Claudio Tapia y sus homólogos de Uruguay y Paraguay, Ignacio Alonso y Robert Harrison, respectivamente.

En medio de un clima de festejo, Domínguez explicó que la Conmebol había logrado que Sudamérica forme parte de la fiesta inaugural del Mundial 2030.

Una hora después y desde la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza, salió el comunicado sobre las decisiones del Consejo que se había reunido de manera virtual.

Allí, el ente organizador de la Copa del Mundo confirmó que los organizadores serán España, Marruecos y Portugal y que tanto Uruguay, Argentina como Paraguay "albergarán la celebración del centenario y los partidos que conmemoran esta efeméride".

"En 2030, la Copa Mundial de la FIFA unirá tres continentes y seis países en una celebración mundial del fútbol y del centenario del torneo", señaló la FIFA.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Luego de la confusión inicial, Infantino comunicó que se acordó "por unanimidad" que los tres países sudamericanos acogerán los primeros tres partidos de la fase de grupos del Mundial.

"El primero de estos tres encuentros se disputará donde empezó todo, en el mítico Estadio Centenario de Montevideo, precisamente para celebrar el centenario de la competición", detalló la FIFA.

"En 2030, la repercusión global del Mundial de 2030 no tendrá parangón: tres continentes (África, Europa y Sudamérica) y seis países (Argentina, España, Marruecos, Paraguay, Portugal y Uruguay) darán la bienvenida al mundo entero y unirán a todo el planeta en torno al fútbol, al centenario y a la Copa Mundial de la FIFA", celebró Infantino.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Claudio Tapia, titular de la AFA, fue uno de los protagonistas de la conferencia de prensa celebrada en la sede la Conmebol en Luque y el encargado de llevar el trofeo ganado en Qatar 2022 para acompañar la escenografía.

El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison, adelantó que los tres países sudamericanos tienen asegurada la clasificación.

Para la FIFA, por el momento, los tres países organizadores "se clasificarán automáticamente para la fase final de la competición a partir de la asignación de plazas ya existente, siempre que el proceso de evaluación que la FIFA lleve a cabo resulte satisfactorio y el Congreso de la FIFA así lo decida en 2024".

Este último punto también involucra a los países sudamericanos que comenzarán con los trabajos administrativos junto a los propios gobiernos para ratificar la sede.

El gran "perdedor" del anuncio fue Chile, que formaba parte de la candidatura que completaban Argentina, Uruguay y Paraguay.

"Originariamente se hablaba de dos países, Argentina y Uruguay. Después se sumó Paraguay. Más tarde se unió Chile. Es cierto que no está, lo cual no significa que no trabajaremos para que esté. Es una decisión que toma FIFA. Ellos determinan cómo y qué", argumentó Domínguez.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho