¿Es Julián Álvarez el mejor delantero del mundo?
05/03/2025 | 11:08Redacción Cadena 3

La premisa inicial para cualquier debate parte de una certeza, de una verdad irrefutable: Julián Álvarez es un crack, un diferente, un distinto de biografía provisoria destinado a ser leyenda y a escribir nuevas páginas de gloria deportiva.
Con sólo 25 años ganó todo, 17 títulos a nivel de Selecciones y de clubes, en Sudamérica y en Europa.
Un Mundial, dos Copas América y una Finalísima con la Selección Argentina. Copa Libertadores y 5 títulos más con River. Champions League, Mundial de Clubes, 2 FA CUP, Supercopa Europea y 2 Premier League con el Manchester City.
Va por más con el Atlético de Madrid, su actual club, donde ya convirtió 21 goles en 40 partidos.
Viene de silenciar al Bernabeu con un gol antológico al Real Madrid por octavos de la Liga de Campeones y unos días antes, de madrugar a los 47 segundos de juego al Barsa por la Copa del Rey.
El orgullo de Calchín es un delantero completo que exhibe recursos futbolísticos poco comunes.
Si bien es cierto no es un centrodelantero típico, un “killer”, un goleador de área, el Araña llega y convierte de todas las maneras posibles. El gol no es su obsesión sino la consecuencia de su juego, Julián lleva el gol en la sangre y le fluye naturalmente.
Generoso, incansable, jugador de equipo y de toda la cancha. El área es sólo un de los tantos espacios que ocupa. Puede jugar por afuera y por adentro.
Le pega bien desde afuera del área con la derecha y con la izquierda, sin ser un tanque gana por arriba y cabecea con precisión, tiene intuición y oportunismo. Presiona de manera permanente y provoca el error del rival.
Goleador implacable, con un altísimo promedio conversiones y un detalle clave: hace goles en los partidos importantes y en los momentos cruciales.
Generalmente sus goles no maquillan resultados, sino que los define.
Tuvo y tiene a técnicos de autor: Marcelo Gallardo, Pep Guardiola y ahora al Diego el Cholo Simeone.
Si no podemos afirmar de manera fehaciente que es el mejor delantero del mundo, no caben dudas de que puede sentarse a la mesa con los mejores.
En la lista de los comensales no pueden faltar Kylian Mbappé (Real Madrid), Harry Kane(Bayer Munich) Erling Haalang ( Manchester City), Robert Lewandowsky (Barcelona), Mohamed Salah ( Liverpool), nuestro Lautaro Martinez (Inter) y el máximo goleador mundial de 2024, el sueco Viktor Gyokeres (Sporting Lisboa).
En esta lista podría estar Cristiano Ronaldo. Aunque me parece que al competir en una Liga de menor jerarquía como la árabe, lo saca de esa mesa de notables, sin dejar de reconocer su condición de futbolista de época.
Si afino el lápiz de la subjetividad y el gusto futbolístico, ubico en el podio al francés Mbappé, al noruego Haaland y a Julián.
Si me guio por el corazón, criterio poco aconsejable para un periodista, el cordobés de Calchín es una figura deportiva inigualable por su don de gente y su humildad.
Volviendo al fútbol y dicho sin eufemismos, de todos estos delanteros de clase mundial, Julián Álvarez por la presión insistente que ejerce es el más “hincha pelotas”, es insufrible para los defensores, tanto como intratable y desequilibrante en lo últimos metros de la cancha
El muchacho de Calchín es un fantasma que te aparece en los lugares menos pensados.
Julíán Álvarez es un auténtico crack de biografía provisoria.
Si hoy Julián Alvarez es el mejor delantero del mundo o no, es motivo de debate.
Por lo pronto, para nuestro orgullo y regocijo El Araña es el crédito de Calchín, cordobés de los buenos y felizmente argentino.