En vivo

La Cadena del Gol

Sarmiento vs. River

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Sarmiento vs. River

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Tristán Suárez vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Sarmiento vs. River

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La polémica del clásico cordobés: ¿era expulsión para Herrera en el penal?

El arquero de Talleres cometió una infracción sobre Nicolás Fernández, en su propia área, y el árbitro Sebastián Zunino decidió no amonestarlo. La opinión del Director del Instituto Árbitros, Miguel Scime.

30/03/2025 | 17:35Redacción Cadena 3

FOTO: "Uvita" Fernández, la figura del clásico. (Foto: @Belgrano)

  1. Audio. Para Scime, Guido Herrera tendría que haber sido expulsado

    Tiempo de Juego

    Episodios

El clásico cordobés entre Belgrano y Talleres, que finalizó con un empate 1-1 en el estadio "Gigante" de Alberdi, dejó una jugada que generó una tormenta de críticas y encendió la polémica.

Nicolás "Uvita" Fernández, en el área del "Matador", que pudo haber cambiado el curso del partido pero que, finalmente, no tuvo consecuencias disciplinarias gracias a una decisión controvertida del árbitro Sebastián Zunino y del VAR, liderado por Mauro Vigliano.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El incidente ocurrió en el segundo tiempo, cuando el marcador ya favorecía a Talleres por 1-0 gracias al gol de Rick Lima Morais en la primera etapa. 

Belgrano, empujado por su público y en busca del empate, presionaba en campo rival. En una jugada que parecía controlada, "Uvita" Fernández recibió el balón en el área de Talleres y fue derribado por Herrera, quien, en un intento por quitarle la pelota, se llevó puesto al delantero del "Pirata" con una entrada desproporcionada. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La acción, que dejó a Fernández tendido en el césped, significó el penal para Belgrano, pero también el reclamo por una segunda amarilla para el arquero albiazul, ya que Herrera acumulaba una tarjeta previa.

Sin embargo, el árbitro Zunino, tras unos segundos de reflexión, decidió no mostrarle la segunda amarilla, lo que hubiera significado la expulsión del arquero de Talleres. 

La opinión de Miguel Scime

Miguel Scime, instructor de árbitros, desentrañó las controversias arbitrales que marcaron el clásico cordobés.

La conversación comenzó con una consulta directa sobre la jugada del penal y la decisión de no expulsar a Guido Herrera, quien no recibió una tarjeta amarilla por una infracción que derivó en la pena máxima. 

Scime detalló que las faltas, desde un punto de vista disciplinario, se clasifican en tácticas o físicas. En este caso, descartó que la acción fuera táctica, ya que no se cumplieron las condiciones para considerarla una "oportunidad manifiesta de gol" ni un "ataque prometedor" que justificara una segunda amarilla. "Por táctica no puede ser", afirmó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Sin embargo, Scime fue enfático en que la falta sí debería haber sido considerada física, específicamente como una "entrada temeraria". Según el instructor, una entrada temeraria implica un "serio riesgo" para el adversario, y las consecuencias de la acción de Herrera –que desequilibró al jugador atacante en el aire– justificaban no solo el penal, sino también una segunda tarjeta amarilla y, consecuentemente, la expulsión. 

"La regla no considera si quiso o no quiso, sino las consecuencias", subrayó, dejando en claro que la torpeza o vehemencia de Herrera no exime la gravedad de la acción.

Sobre la posibilidad de una intervención del VAR, Scime fue categórico: el sistema no puede ser utilizado para revisar una segunda tarjeta amarilla, ya que su alcance se limita a situaciones de tarjeta roja directa u otras faltas graves específicas. "El VAR no lo puede llamar por segunda amarilla", explicó, reconociendo la dificultad de conducir un partido intenso como un clásico, donde las decisiones rápidas y las presiones son constantes.

El golazo anulado de Nahuel Bustos

Otra jugada analizada fue el gol anulado a Nahuel Bustos en el primer tiempo, cuando el jugador aprovechó una distracción para patear desde detrás de la mitad de la cancha y marcar un tanto espectacular. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No obstante, el árbitro invalidó la acción al considerar que el partido no se había reanudado correctamente. Scime respaldó la decisión, explicando que la reanudación de un partido debe hacerse bajo la supervisión del árbitro, ya sea con un silbato, una mirada o una seña. "El árbitro consideró que no se reanudó de acuerdo a las reglas", dijo, y añadió que la pelota tampoco estaba en el lugar correcto, lo que justificó la anulación.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho