En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Aseguran que el G20 contribuye para el financiamiento

Según el consultor de DNI, Marcelo Elizondo, el encuentro le otorga al país reputación y prestigio, además de obtener el compromiso de grandes líderes para futuras inversiones.

30/11/2018 | 14:04Redacción Cadena 3

FOTO: Aseguran que el G20 contribuye para el financiamiento

Según el consultor de DNI, Marcelo Elizondo, el desarrollo del G20 contribuye a que Argentina obtenga de parte de grandes líderes el compromiso de asistencia para financiamiento e inversiones.

"Hay un logro relativo a la agenda del G20 en sí que tiene que ver con la reputación y el prestigio  y con convertirse en un país respetado por trabajar en los más altos estándares internacionales y contribuir en los consensos;  y en segundo plano están las reuniones bilaterales", explicó el analista.

En este marco para Elizondo, el país se podría beneficiar en "la mejora del precio internacional de los productos". "Claramente un mundo más estable y predecible nos generaría el beneficio de poder insertarnos en tasas de valor", agregó.

En cuanto a la inserción del país en el mundo, recordó que "si Argentina pretende acuerdos bilaterales fuera del Mercosur, eso implica que debe ser reformulado, porque ninguno de sus miembros pueden negociar individualmente".

No obstante, opinó que al país "le conviene empezar a desarrollar estrategias individuales y autónomas".

"Creo que es una gran oportunidad que asuma, en Brasil, Bolsonaro, quien tiene una posición favorable para la flexibilización del Mercosur y está reclamando para Brasil el derecho de negociaciones individuales. Por lo que es muy probable que el año que viene tengamos un nuevo Mercosur, más flexible y que sus miembros pueden realizar relaciones bilaterales, que permitirían a Argentina recuperar terreno en el mundo", advirtió.

Si bien el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que las negociaciones para que la Argentina ingrese a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se encuentran avanzadas; para el consultor se trata de un proceso largo.

"Se requiere aprobar  procedimientos estándares que certifiquen que cumplimos con prácticas existentes pero Argentina hoy está esperando que se apruebe el proceso de evaluación. Luego de superada esa etapa se podría aprobar por parte de los miembros la incorporación", precisó.

Y agregó: "Si eso ocurriera implica estándares de calidad, de funcionamiento, de calidad macro económica, de calidad institucional que la OCDE concede y que hace a los inversores internacionales más fácil elegir un país como destino".

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho