En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Central Córdoba (SdE)

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Chaco for Ever

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Tarde y Media

Mati Arrieta

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

China comprará soja argentina por más de u$s 1.100 millones

El secretario de Agroindustria, Miguel Etchevehere, se mostró muy conforme en Cadena 3 por la firma de varios acuerdos con el país asiático y con EE.UU.

01/12/2018 | 07:53Redacción Cadena 3

FOTO: Etchevehere estimó US$ 1.100 millones por venta de soja

El secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, se mostró muy conforme en Cadena 3 por la firma de distintos convenio con EE.UU y China, en el marco de la cumbre del G20 que comenzó el viernes en la ciudad de Buenos Aires.

Justamente en el inicio de la reunión internacional se acordó, según el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, “duplicar las operaciones que viene realizando en la Argentina” el país asiático en la venta de soja, específicamente en aceite y porotos.

“Las estimaciones que se hicieron a nivel privado hablan de entre 1.100 millones y 1.500 millones de dólares”, pronosticó Etchevehere sobre la firma de este convenio.

“Después de tres o cuatro años que no compraron absolutamente nada de aceite de soja, este año nos van comprando unas 140 mil toneladas”, dijo sobre China.

El secretario dijo que la firma de otros acuerdos firmados recientemente con el país asiático, como la venta de arándanos, carne ovina, caprina y caballos en pie, “significa concretar un trabajo de meses o años”.

“Mañana (por el domingo) tenemos la cereza que cierra este postre:  firmamos (la venta de) cerezas también con China”, anunció. Por este convenio, Etchevehere dijo que “hay 100 mil puestos de trabajo potenciales en la Patagonia”, que es “una economía regional muy fuerte”.

Por último, dijo que “al abrirse el mercado norteamericano” en la venta de carnes argentinas, el país puede “llegar con precios competitivos a Canadá”, por lo que ese mercado pasará a estar operativo” en el futuro cercano.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho