En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Para experto, "no es buen momento de la vida internacional"

El presidente de la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente, Raúl Estrada Oyuela, dijo a Cadena 3 que "es difícil salir adelante con un documento" en la cumbre del G20.

30/11/2018 | 20:08Redacción Cadena 3

FOTO: Para experto, "no es buen momento de la vida internacional"

El presidente de la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente, Raúl Estrada Oyuela, analizó en diálogo con Cadena 3 el desarrollo de la Cumbre del G20 en Buenos Aires, y consideró que "es difícil salir adelante con algún documento" debido a que "no es un buen momento de la vida internacional".

En ese sentido, remarcó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no participó en la primera reunión privada exclusiva de mandatarios.

"No es buen momento de la vida internacional. Es difícil salir adelante con algún documento. Hay una decaída en el tono de los documentos desde 2008 para acá. Alguien señalaba que en 2010 hubo una expresión fuerte para suprimir subsidios inconvenientes a combustibles fósiles, y ese párrafo se entibió en los sucesivos documentos. Es una muestra de cómo se enfriaron las cosas", sostuvo.

Asimismo, resaltó que hay enfrentamientos por temas comerciales, y opinó que el Acuerdo de París, ligado a la cuestión climática, "en sustancia, no es nada".

"Alemania tenía una posición muy pro mitigación del cambio climático y reducción de insumos de combustibles fósiles, pero mantiene los subsidios al carbón. Inglaterra, que tenía una posición progresista en materia de cambio climático, está tibia. Todo quedó enmascarado con esta farsa de París, que parecía que se había hecho un acuerdo y no se avanzó para nada", cuestionó.

En la misma línea, señaló: "Hubo reuniones del G20 que fueron productivas. Del 2011 en adelante hay una decadencia. Si se juntan los presidentes es una oportunidad. Se hacen multitud de reuniones y después las cosas no salen. Veremos si se consigue un comunicado conjunto final y qué dice".

Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho