En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Repercusiones en medios del mundo tras el cierre del G20

Los corresponsales de Cadena 3 hicieron un recorrido por las títulos que dejó la cumbre con los líderes mundiales.

03/12/2018 | 07:09Redacción Cadena 3

FOTO: Repercusiones en medios del mundo tras el cierre del G20

Tras la Cumbre del G20, que tuvo lugar del 29 al 1 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, los medios del mundo se hicieron eco de la reunión con los líderes mundiales.

Por caso, los españoles destacaron las acciones para las causas de desplazamiento y de las necesidades humanitarias que genera el tema de la inmigración y de los refugiados.

También resaltaron la distención entre China y Estados Unidos por el comercio mundial. Desde ABC, consideraron que ambos países son "dos trenes en coalición".

En tanto que los medios alemanes, como el Frankfurter Allgemeine Zeitung, hizo hincapié en que fue "mejor que nada" en comparación con  las otras cumbres mundiales, ya que en Buenos Aires, al menos se logró una declaración cuyo alcance se medirá en los próximos meses.

Por su parte, El País observa el paso silencioso de Michel Temer que no pudo decir nada a la espera de que Bolsonaro asuma como presidente de Brasil. Mientras que Le Monde habla del G20 como un compromiso para salvar apariencias y de que se logró una declaración más eficaz para prometer cosas.

En Rusia llamó la atención el saludo del presidente Putin con el príncipe Saudí, ya que el país es un histórico aliado de Irán y crítico de Arabia Saudita.

No obstante, dejó un sabor agridulce el plantón de Trump y la falta de avances concretos sobre el tratado de paz que quería firmar Rusia antes de fin de año con Japón por las Islas Kuriles.

Los títulos de medios como el Ria Novosti, dicen "Putin ha felicitado al presidente de la Argentina en el éxito de la cumbre del G-20"; el Rossiskaya Gazeta"Putin dedicó mucho tiempo a explicarles a los participantes de la cumbre la posición de Rusia sobre el incidente con los barcos ucranianos"; el Rambler: "Rusia y Argentina acordaron cooperar en la lucha contra el crimen"; y el Novosti Front: "El G20 no fue un baile colectivo sino un tango, en referencia a que prevalecieron los buenos resultados en las reuniones bilaterales".

En tanto que, el Sputnik tiutló "Argentina mostró su potencial económico en la cumbre". En este caso, el artículo del periodista Denis Bolotsky señala: “Si bien los líderes mundiales que asistieron a la cumbre del G20 en Buenos Aires tienen opiniones diferentes sobre los resultados de la cita, el país anfitrión se esforzó al máximo para que todos se sintieran en casa. Y sin importar cuál sea el desenlace de las conversaciones, parece que Argentina ya logró promocionarse a nivel mundial".

En Estados Unidos, un medio más afín al gobierno como la Cadena Fox dijo que al menos el presidente no tuvo una "metida de pata garrafal" y el Washigton Post coincide al señalar que "por lo menos el presidente no tuvo un gafe masivo".

Asimismo destaca el acuerdo o tregua en la guerra de tarifas entre China y los Estados Unidos, al menos por 90 días.

Por último hace énfasis en la falta de comunicación con Vladimir Putin y la postura del líder estadounidense de no hablar con el ruso, aunque se advierte que se puede deber a una crisis política que se vive en Estados Unidos y la investigación que lleva a cabo Robert Müller sobre la ingerencia rusa en las elecciones 2016 y qué ha tenido que ver Trump y sus negocios con Putin.

Por último critican que Trump le da la mano o la venia a los tiranos del mundo, pero reconocen que se mantuvo dentro de su personaje.

Informe de Adrian Cragnolini, Cynthia Zak y Marcos Calligaris.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho