Baja demanda de transporte escolar para el regreso a clases
La cooperativa que nuclea a los trabajadores de Córdoba aseguran que sólo cinco de cada 10 alumnos podrá contratar el servicio.
24/01/2021 | 13:01Redacción Cadena 3
Además, informaron que uno de cada 10 padres hizo consultas: desde la organización vinculan el fenómeno por cambios de colegios de los alumnos, pérdida del poder adquisitivo e incertidumbre del formato de vuelta a clases.
La secretaria de la Cooperativa de Transportes Escolares de Córdoba, Almendra Spilere, sostuvo que aún desconocen la autorización de su actividad porque "el COE no informó ningún protocolo".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"El año pasado presentamos un protocolo con alcohol en gel, bandeja sanitizante y cabina aislada. En un principio era con menor ocupación, pero luego se habilitó para usar todos los asientos", agregó en diálogo con Cadena 3.
Respecto a la bimodalidad (aulas presenciales y virtuales), sostuvo que es complicado porque muchos padres no prefieren contratar el servicios por pocas horas y días.
"También porque el nivel de deserción escolar es alto, hubo muchas bajas por cambio de colegios y otros padres que no pueden pagar", señaló.
"Será compleja la vuelta a las escuelas. Hasta el momento sólo tuve una sola consulte y, de los alumnos que trasladaba, calculo que unos cinco solicitarán el transporte escolar", concluyó.
Informe de Guillermo López.