En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Toda la producción de Bayer con Buenas prácticas agrícolas

Al 2020 toda la producción de semillas de Bayer estará certificada bajo la norma IRAM 14.130 de Buenas Prácticas Agrícolas

17/07/2019 | 09:54Redacción Cadena 3

FOTO: Toda la producción de Bayer con Buenas prácticas agrícolas.

En un encuentro con productores, aplicadores, y representantes de IRAM, CASAFE, ASA y Aapresid; Bayer anunció que se están cumpliendo los plazos previstos para lograr la certificación del 100% de su producción de semillas bajo la norma IRAM 14.130 de Buenas Prácticas Agrícolas. 

La empresa ya certificó el 60% de la superficie, espera certificar el 80% en esta próxima campaña 2019/20, y llegar al 100% en la 20/21. 

Se trata de un hito en el país y en la región.

“Celebramos un hito para la compañía, y podemos anunciar con verdadero orgullo que ya logramos tener el 60% de nuestra producción de semillas certificada bajo la norma IRAM 14.130 de Buenas Prácticas Agrícolas”, destacó Juan Farinati, Líder de Operaciones Comerciales de Bayer Crop Science Cono Sur, durante el 4º Encuentro Anual de Productores: “Innovación y Sustentabilidad: Un valor compartido”. 

/Código Embebido/

Así, en esta campaña 2 de cada 3 bolsas de semilla de maíz producidas por Bayer, estarán certificadas por IRAM. “Este gran paso, marca un hito que nos da confianza para afirmar que en el 20/20 toda la producción de semillas de Bayer estará certificada en Buenas Prácticas Agrícolas”, aseguró.

Además, destacó que la empresa registró un récord de producción de semillas de maíz, alcanzando el rendimiento de 161 bolsas de semilla por hectárea de producción.

“Somos el primer semillero en promover y liderar el camino hacia la certificación de las Buenas Prácticas Agrícolas, y lo estamos haciendo en colaboración, con IRAM, Aapresid, ASA y CASAFE; y nuestro sueño es que se sume toda la industria semillera, y toda la Cadena de Valor, porque las BPA no se logran con un solo actor, ni con una sola tecnología, sino que son un valor compartido”, señaló Farinati. 

Esto es muy importante, porque si bien la innovación, la sustentabilidad y la digitalización son los pilares estratégicos de Bayer; las BPA hablan de “cómo producimos, cómo cuidamos el ambiente y a la sociedad, y cómo generamos confianza a través de operaciones seguras, estandarizadas y responsables

La certificación transparenta todo lo que hacemos como compañía”.

Por su parte Rafael Lozada, Líder de Producción a Campo de Bayer Crop Science Argentina, se refirió a las herramientas digitales que Bayer desarrolló para aplicar en los procesos de manufactura de semillas, como HydroBio que permite eficientizar la operación de riego, o el Centro de Inteligencia Operacional ubicado en la Planta Maria Eugenia en Rojas, que permite monitorear a nivel lote de producción toda la operación de riego y la cosecha de semillas. 

Se espera sumar en breve otras actividades; como la incorporación de herramientas digitales en todas las aplicaciones, para tener un mejor control y visibilidad de la operación, gracias al monitoreo en tiempo real que permite garantizar que se están aplicando los productos en el momento correcto y en las dosis adecuadas y a minimizar riesgos, dado que posee un sistema de alerta para evitar realizar aplicaciones en lugares y momentos en los que no es aconsejable hacerlo.

“La clave de esta certificación se basa en el compromiso de los productores y de los contratistas. Esta es una herramienta que permite mostrar que las cosas se hacen bien”, dijo Enrique Kurincic, Gerente de Certificaciones Agroalimentarias de IRAM.

Para Alfredo Paseyro, Director Ejecutivo de ASA “este es un importante caso de construcción colectiva para la industria semillera que se suma a los cuatro grandes acuerdos vigentes: la estandarización de las condiciones de empleo para los trabajadores temporarios, un sistema de monitoreo y uso responsable de pozos de agua para riego, el programa de Refugio y el desarrollo de un sistema de utilización de marcadores moleculares”.

Por último, Farinati concluyó que acciones como ésta contribuirán en forma directa a alcanzar el compromiso de transparencia, sustentabilidad y relacionamiento anunciado hace unos días por la compañía. “Estamos muy orgullosos como empresa y sin dudas la producción de semillas con BPA son clave para disminuir la huella ecológica del portafolio de productos agrícolas de Bayer y reducir el impacto ambiental en un 30% para 2030”. 


/Código Embebido/

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho