En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Recorriendo el país

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Carpintería, el oficio más antiguo de la historia que hoy aprenden más mujeres

La actividad se enseña de manera gratuita en la Escuela de Oficios de la UNC. “Con pocos conocimientos, aprenden una profesión”, dijo a Cadena 3 José Godino, capacitador. Reviví el Facebook Live.

15/05/2023 | 16:24Redacción Cadena 3

  1. Audio. Carpintería, el oficio más antiguo de la historia que hoy aprenden más mujeres

    Viva la Radio

    Episodios

La Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba ofrece más de 38 opciones para personas que quieran aprender actividades con salida laboral. Una de ellas es la carpintería.

“Es un oficio muy antiguo que sigue vigente. Arrancan con el módulo de Carpintería I que dura entre cuatro y cinco meses, en el que conocen las nociones básicas”, dijo a Cadena 3 José Godino, capacitador.

“En el año siguiente pasan a Carpintería II donde aprenden ya a hacer muebles. Después está aparte lo que es estructuras de madera, donde se les enseña a ser instaladores de techos de madera, teniendo la posibilidad de aprender otro oficio más dentro de la carpintería”, agregó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El curso es completamente gratuito e incluye, inclusive, los materiales. El oficio no sólo es el más antiguo, sino que históricamente estuvo asociado a los hombres. No obstante, cada vez son más las mujeres que llegan a la Escuela de Oficios para aprender a manejar la madera.

“Hay muchas mujeres. En algunos cursos son -incluso- más que los hombres. Para mi satisfacción, muy buenas alumnas y siempre muy predispuestas. Aprenden rápido y muy bien, incluso mejor que los hombres”, reconoció Godino.

La salida laboral de este oficio es muy buena. “La demanda de mano de obra es realmente impresionante. Con un curso de cuatro meses se garantiza una salida inmediata y se gana buen dinero”, destacó.

Informe de Celeste Benecchi.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho