Cría corderos y unirás a la familia
Franco Michelli apostó todo a un sistema productivo nuevo y desafiante: cría ovina con pastoreo racional en la zona más agrícola de Córdoba. Diversificar la producción y ampliar la mirada.
17/10/2022 | 11:47Redacción Cadena 3
“La producción ovina no es muy tradicional en esta zona tan agrícola”, comienza diciendo Franco. “No es fácil y no es común”, agrega en diálogo con EL CAMPO HOY, en referencia a los desafíos tranqueras adentro y hacia afuera que esto les significó.
Generar un negocio de venta de carne de cordero envasado al vacío, fresco (no congelado) con marca propia, nos llena de orgullo.
Salir de la comodidad
Franco reconoce que la idea fue una decisión familiar. “Fuimos agricultores hasta que nos dedicamos a esto: hacíamos soja, maíz y garbanzo, pero quisimos cambiar la visión que teníamos hasta ese momento para poder incluir a la familia. Tengo 3 hijas mujeres y quisimos incluirlas en esta iniciativa”.
En ese sentido, remarcó que es muy lindo el trabajo cotidiano compartido con la familia.
Producir la mayor cantidad de pasto posible para alimento, tenemos un montón de objetivos a los cuales apuntamos antes de llegar a la góndola.
Al ser una producción de seres vivos, implica un compromiso los 365 días del año, con mucha necesidad del recurso humano, que no existe capacitado para esta producción que no es común en esta zona.
Empresa y familia
Consultado sobre el impacto a nivel familiar, reconoce que el cambio fue inmediato.
Nos unió como familia, esto que la familia esté consciente y sepa lo que cada uno hace en el campo y compartiendo nos volvió a unir para compartir otra cosa que no sea el día a día como padre o esposo, sino como alguien que comparte una producción ganadera.
Michelli admite que fue un desafío tremendo eso de pasar de ser agricultores, “acostumbrados a mirar tranqueras adentro, y esto nos cambió el paradigma. Es un producto que es muy cuidado, crecemos o tratamos de cometer la menor cantidad de errores posibles, esto tiene muchas aristas que no teníamos en cuanta, pero ya estamos en un montón de restaurantes, casas particulares, carnicerías, enseñando a la gente a transformar la cocina diaria para que nos elijan una vez por semana o cada 15 días, con el asado para consumir este tipo de proteínas, que es algo excepcional”.