EN VIVO
Viva la Radio
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Las Claves de Zucho
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
FOTO: La dolorosa última foto del tambo en Colonia Prosperidad, con las vacas yéndose.
FOTO: En San Francisco Expone, Cristina expuso los chalecos para terneros
FOTO: Cristina y su hijo Matías, Ing. Agrónomo.
El caso de Cristina Coggiola, una entusiasta mujer rural que administra un campo familiar en Colonia Prosperidad, es bien conocido. Lamentablemente, ella y su hijo Matías (Ing. Agrónomo) debieron cerrar el tambo después de 70 años de continuidad a causa de la implacable crisis de rentabilidad, la cual no pudieron vencer a fines de julio de este año.
Su historia en las redes sociales se viralizó rápidamente cuando escribió una carta en donde le pedía perdón a su padre, con mucho dolor por discontinuar la tradición familiar de producir leche en su campo de Santamaría, cerca del pueblo Colonia Prosperidad (a pocos kilómetros de San Francisco).
Lo intentó todo hasta último momento
Aún hoy cuando Cristina narra aquella decisión, se advierte lo duro que debió haber sido: “La verdad que fueron años muy complicados, nosotros invertimos un montón en el tambo este último tiempo, habíamos comprado ventiladores, aspersores (para la sala de ordeñe); cambiamos la genética, empezamos a inseminar, para tener una mejor producción de leche”, pero no alcanzó. “Pero como le pasa a cualquier productor lechero, venimos de dos años y medio de sequía y la leche no vale nada, al no tener un buen maíz para darles de consumir a las vacas, debimos salir a comprar”, explicó Cristina. “El día que dije ‘basta’ fue en julio, cuando el Gobierno puso el ‘dólar maíz’, a nosotros se nos hizo insostenible, porque tus insumos valen en dólares y a vos te pagan todo en pesos; empezaba agosto y debíamos volver a sembrar los maíces, los sorgos, entonces dije no, no me puedo volver a enterrar de nuevo con créditos”, rememoró la pequeña productora que en ese momento estaba produciendo a duras penas, 2.200 litros diarios.
Fue muy triste para ella ponerle fin a una historia de 70 años que habían comenzado sus abuelos, continuado sus padres y ahora ella con una cuarta generación que ya asomaba en el horizonte junto a su hijo. “Mi abuela había empezado el tambo con cuatro vacas ordeñando a mano y a la intemperie, mientras mi abuelo salía a sembrar con el caballo de tiro. Sí, fue muy duro para mí tomar esa decisión”, reconoce Cristina.
“Fue duro decirle a mi papá lo que iba a hacer, pedirle disculpas porque le cerraba el tambo, pero él lo entendió y me dijo, ‘no podés seguir endeudándote a riesgo de perder el campo’, lo cual era cierto, no sólo corría peligro el tambo”.
Resurgir, ligada al campo
Cristina Coggiola venía implementando por sugerencia de su Veterinario, un sistema para proteger a los terneritos en la guachera, con unos chalecos impermeables que los protegían de las heladas y los temporales, evitando la mortandad y solucionando una problemática muy común en los tambos chicos.
Así es que, luego de tomar la dura decisión, alquilaron los campos, vendieron los equipos del tambo y con las maquinarias que les quedaron brindan servicios a otros tambos, pero su actividad más promisoria es la confección y comercialización de los chalecos para terneros. “Son unas capitas que se le ponen arriba a los terneros con un elástico entre medio de las patas, que por debajo es polar y por arriba impermeable, lo cual los protege del frío y la lluvia en esos primeros meses donde son tan vulnerables, evitando las neumonías y la mortandad en la guachera”.
El emprendimiento se denomina (como no podía ser de otra manera) “El Desafío SRL” y así la pueden encontrar en las redes sociales. Recientemente, Cristina fue a mostrar su producto a la San Francisco Expone, la rural de su zona, donde tuvo un excelente recibimiento por parte de los directivos que conocían su situación y le regalaron el espacio para que pueda exhibir los chalecos.
En diálogo con El Campo Hoy, Cristina Coggiola reflexionó en profundidad sobre su decisión y lamentó mucho que la lechería argentina esté transitando por este triste derrotero. “Lo que me pasó a mí, le va a pasar lamentablemente a muchos productores si esto no cambia”, admitió la tambera de Colonia Prosperidad.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Según Rosana Nardi
Mañana se anuncia Agroactiva 2025, que contará con bandera propia y con el naming sponsor de un importante Banco nacional. Expectativas por una nueva edición de una Exposición "de fierro".
Un acuerdo de peso
El Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (Mapo) y la Cámara Argentina de Bioinsumos (Cabio) firmaron un convenio. Más de 30 empresas consolidan una tendencia hacia la agricultura "verde".
Opinión
Otra mirada
Se evaluará un nuevo proceso para sacar los pasajes a la Copa Libertadores y la Sudamericana.
Lo más visto
Atención conductores
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, aclaró a Cadena 3 que a los turistas que ingresen por primera vez con las luces apagadas sólo se los apercibirá.
Atención conductores
En la nota, una guía completa, desde la licencia de conducir hasta los elementos de seguridad necesarios. Entrá y mirá.
Sueldos
El Gobierno informó que para los empleados activos se extenderá hasta el lunes 6 de enero. En la nota, el detalle.
La salud del cantante
El famoso artista de 81 años, abandonó hoy el Hospital 12 de Octubre, donde recibe tratamiento por un linfoma en su cerebro.
Rutas trágicas en Córdoba
Los fallecidos eran pareja y circulaban en el vehículo menor. El micro de larga distancia pertenece a la empresa Andesmar. Hay un nene de 10 años grave. El siniestro ocurrió en la Ruta A005.
Te puede interesar
Sorteo
En total 28 personas se llevaron $500.000 cada uno. A los que se suma la ganadora de los $5.000.000 que se dio a conocer este viernes.
Sorteo especial
Participa en el concurso de Cadena 3 y Cadena Heat para ganar kits de productos oficiales y abonos dobles para los días del festival. No te pierdas esta oportunidad única del 18 al 24 de diciembre.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.