En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Argentina Posible

 

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Serena Wiliams: "El plan para cumplir un sueño"

La ex tenista estadounidense y su hermana Venus abrieron la puerta para que en todo el mundo niñas y jóvenes de raza negra se animarán a soñar en triunfar en el juego blanco. Conocé su historia.

03/09/2022 | 17:16Redacción Cadena 3

  1. Audio. Serena Wiliams: "El plan para cumplir un sueño"

    La Previa

    Episodios

Richard Wiliams, papá de las tenistas Venus y Serena, les dijo algunas, vez a sus hijas: "No gana el que duerme, sino que el sueña". Ellas le creyeron y cumplieron sus propios sueños.

Serena Wiliams es una indiscutible leyenda del tenis y del deporte mundial. Está en el podio entre las mejores de todos los tiempos. Codo a codo con Martina Navratilova, Steffi Graff, Margaret Court, Billy Jean King, y a su hermana Venus forman parte del mismo Olimpo. No sólo por sus hazañas durante más de dos décadas, sino por el legado, por el mensaje. 

Dueña de un carisma encantador, Serena es una refulgente estrella del deporte mundial. Las hermanas Wiliams cambiaron la historia del tenis femenino. 

Richard, su padre, desde la pobreza, desde la necesidad y desde la ilusión, soñó y trabajó incansablemente para formar dos campeonas. Vaya si lo logró. Su método fue tener un plan, un método basado en el trabajo, la disciplina y la convicción inquebrantable de que el sueño era posible, cuando pocos creían en ello.

Serena, con su saque desequilibrante, con su hambre de gloria, con su potencia física abrumadora, su fuerza mental intimidante, su tenis lleno de recursos y variantes, con una vocación arrasadora para competir, marcó una época junto a su hermana Venus.

Serena creció bajo su sombra, para luego alcanzarla y hasta superarla. Las hermanas Wiliams nunca fueron enemigas, sólo rivales ocasionales, pero antes que nada compañeras de hazañas en dobles, amigas y fundamentalmente hermanas inseparables.

Serena Wiliams Price nació el 26 de septiembre de 1981. Hija de Richard (su entrenador durante mucho tiempo) y Orance (actualmente divorciados) es la menor de cinco hermanas, la cuarta es Venus. La mayor, Yetunde, fue asesinada en California en 2003.

La vida de Serena Wiliams es una parte de la historia de una familia afroamericana que, con esfuerzo, la llevó a la gloria de la mano de un sueño.

En la multimpremiada película "El método Wiliams", protagonizada por Will Smith (ganador de un Óscar por su papel de Richard ), nos cuentan como el padre de las hermanas Venus y Serena encamina y educa a las dos tenistas hacia la excelencia en su deporte.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Richard, ya antes que nacieran Venus y Serena escribió un plan de 78 páginas, planeando en detalle los pasos para convertirlas en campeonas.

Él no sabía nada de tenis, en 1978 casualmente vió por televisión el cheque de 40.000 dólares que recibía la Italiana Virginia Ruzici en Roland Garros. Fue allí cuando le dijo a su esposa "Vamos a tener dos hijas y serán campeonas de tenis", es la única forma de salir de la pobreza.

En 1980 nació Venus y un año después Serena. Empezó a jugar, a estudiar obsesivamente, mientras elucubraba el plan. Richard se dijo: cuando algo me interesa lo aprendo, como funciona, como lo hacen los mejores del mundo: eso es lo que hizo con el tenis y con sus hijas.

Se fueron a vivir a Compton, Los Ángeles, un barrio humilde y peligroso donde más de una vez agredieron físicamente al jefe de la familia. 

Richard comenzó a darles personalmente clases a sus dos hijas menores, desde que ellas cumplieron 4 años y medio.

El método Wiliams era riguroso y discutible. Las chicas debían entrenar sin importar si llovía, nevaba o caían truenos. Las sesiones terminaban de noche, bien tarde, y además, debían ser alumnas impecables (de hecho eran las mejores de su clase) y no faltar a la iglesia.

Luego de su paso por la prestigiosa Academia de Rick Maucci en Florida, Richard Wiliams en una decisión controvertida y arriesgada decidió sacarlas de las competencias juveniles para que pudieran hacer la vida de adolescentes, sin presiones, estudiar y recién luego Venus debutó como profesional.

Serena y Venus Wiliams fueron las dueñas del tenis mundial, con carreras que se extendieron durante muchísimos años, contrariamente a lo que ocurrió con jugadoras precoces que desparecieron en poco tiempo por las presiones y las lesiones como Jenifer Capriati, Martina Hingis o Tracy Austin.

Tal vez, aquella discutida decisión de papá Richard haya tenido mucho que ver con la vigencia de las hermanas Wiliams durante tanto tiempo.

A Serena le faltó un solo Grand Slam para alcanzar el récord de 24 títulos de la australiana Margaret Court, la más ganadora de la historia. Además se adjudicó 14 Grand Slams en dobles ( junto a su hermana Venus) y dos en mixtos.

Serena tiene 4 medallas olímpicas, todas ellas de oro: está solo por debajo de su hermana que ganó 5, aunque una de ellas fue de plata.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Williams tiene junto a Steffi Graf el récord de más semanas como número 1 del ranking mundial de la WTA con 186. En cuanto al acumulado suma 319, solo por detrás de la alemana con 377 y de Martina Navratilova con 332.

En su carrera ha ganado oficialmente más de 94 millones y medio de dólares en premios, pero recaudó aún más dinero con las publicidades: según Forbes fueron 45,9 millones de dólares solo durante 2021.

Serena y Venus abrieron la puerta para que en todo el mundo niñas y jóvenes de raza negra se animarán a soñar en triunfar en el deporte blanco.

Serena y su hermana mayor fueron el fruto de un plan, de horas y horas de entrenamiento, de su propio talento natural y de mentes optimizadas en la convicción de competir para salir de la pobreza.

Serena Wiliams tiene la estatura de una leyenda del deporte, es la tenista (hombre o mujer) más ganadora de Grand Slams en la era Abierta.

Puede sentarse, sin desentonar, en la misma mesa de Michael Jordan, Mohamed Alí, Tiger Woods, Pelé, Messi y Maradona.

Actualmente Serena Wiliams está casada y es mamá de Alexis, a quien tuvo en 2017 después de un embarazo complicado. Una de las razones de su retiro es la idea de darle un hermanito a su hija.

Seguramente dedicará a tener más hijos o a sus negocios. Tal vez ya tenga un plan, un método. Seguramente con el aprendizaje de que soñar es posible con mucho trabajo y un objetivo claro.

Cómo decía papá Richard "Todo es parte del plan, y si fallas en el plan, planeas fallar".

"No gana el que duerme, sino el que sueña".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho