En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x
Grupo Edisur

Grupo Edisur

Grupo Edisur es la empresa cordobesa líder del sector desarrollista, con más de 20 años de trayectoria en todas las categorías de producto: casonas, edificios, countries, urbanizaciones, casas, housing, locales comerciales y oficinas. Sumó las unidades de negocios: Steelplex, una fábrica de perfiles de acero con el sistema Steel Frame; Windplex, una fábrica de aberturas de aluminio y la División Centros Comerciales, para proyectos comerciales de distintas escalas.

Cinco errores que debés evitar al decorar tu casa

A la hora de pensar en la decoración del hogar, la mayoría sacamos ideas de diferentes lados y la mezcla puede resultar un caos. ¡Grupo Edisur te cuenta qué cosas evitar!  

19/10/2022 | 16:46Redacción Cadena 3

FOTO: Hay que evitar colocar muebles en lugares inadecuados (Freepik/Grupo Edisur)

Decorar la casa es una tarea que requiere creatividad, paciencia y dedicación. Sin embargo, a veces cometemos errores que arruinan todo el trabajo. Aunque planificar la decoración puede ser divertido, no siempre es fácil acertar con el estilo o las combinaciones correctas.

Si no sabes qué hacer o estás desactualizado con las últimas tendencias de interiorismo, Grupo Edisur te cuenta cuáles son los cinco errores que hay que evitar al realizar esta tarea.

Combinar colores que no combinan

Las combinaciones de colores son uno de los errores de decoración más comunes. Aunque puede ser tentador mezclar varios tonos que nos gustan para conseguir un efecto llamativo, esta técnica tiene sus riesgos.

¿Con qué colores combinan?

-Azul: gris, naranja, amarillo, blanco y rosa.

-Verde: blanco, azul, amarillo, naranja, rosa, rojo, gris, marrón y dorado.

-Naranja: azul, verde, rojo, marrón, amarillo, dorado, morado, blanco, gris y negro.

-Marrón: azul, verde, naranja, fucsia, rosa, amarillo, blanco, gris y dorado.

-Gris: blanco, madera, azul, verde, amarillo, naranja, rojo, marrón y negro.

Si elegís una paleta que no va acorde al estilo de la casa, el resultado será desordenado y caótico. Foto: Freepik / Grupo Edisur.

Dejar las paredes sin vestir

Los muros son una parte fundamental de la decoración de cualquier espacio, pero a menudo se les da poca importancia. No decorarlos o utilizar solamente un cuadro, puede hacer que tu casa luzca vacía y sin vida.

Para decorar las paredes podés utilizar papel pintado, molduras, paneles o techos falsos. Pensá en lo que querés conseguir con la decoración y elegí los accesorios adecuados.

No planificar la distribución de los muebles

Otro error común al decorar una casa es no planificar la distribución de los muebles. Si no organizás los espacios de forma adecuada, el resultado será una casa caótica y desordenada.

Por eso, es importante medir bien los espacios y planificar el mobiliario antes de comprarlo. Así podrás aprovechar mejor cada rincón del hogar.

También es habitual colocar muebles en lugares inadecuados, como una mesa en medio de un pasillo o el sofá en la parte de la habitación que recibe menos luz. Si no prestás atención a estos detalles, la vivienda no lucirá tan bonita como podría.

No saber combinar diferentes estilos de decoración

Hay decenas de estilos decorativos y cada uno tiene sus propias características. A veces es difícil combinarlos entre sí, sobre todo si no sabemos cuál elegir.

¿Qué estilos existen?

-Clásico: caracterizado por el uso de colores neutros, materiales nobles y líneas rectas. Es sofisticado, elegante y nunca pasa de moda.

-Moderno: predominan los tonos claros, las formas geométricas y los materiales ligeros. Es minimalista, funcional y transmite una sensación de dinamismo y frescura.

-Rústico: utiliza materiales naturales como la madera, la piedra o la cerámica. Es acogedor, cálido y nos transporta a la tranquilidad del campo.

-Industrial: predominan los materiales oxidados y metálicos, así como las grandes luces artificiales. Es moderno, con toques vanguardistas.

-Vintage: recupera objetos o muebles de épocas pasadas, para darle un toque retro a nuestro hogar. Es romántico, informal y nos permite experimentar con diferentes combinaciones de colores.

Cada uno tiene su propia personalidad y nos permite transmitir diferentes sensaciones, por eso no todos se pueden mezclar entre sí, porque pueden generar desequilibrios.

No es necesario que todo esté en su sitio, pero sí que haya un cierto orden. Foto: Freepik / Grupo Edisur.

Ignorar las proporciones de los espacios

Ignorar las proporciones en los diferentes espacios puede hacer que la casa parezca más pequeña.

¿Algunos tips?

-Equilibrio: no colocar todos los muebles del mismo lado de la habitación.

-Horizontalidad: las líneas horizontales dan sensación de mayor amplitud.

-Verticalidad: las líneas verticales dan sensación de mayor altura y grandiosidad.

-Focalidad: todas las habitaciones necesitan un elemento que atraiga la mirada y sea el centro de atención. Los objetos grandes son muy efectivos.

-Simetría: no es necesario que todo esté en su sitio, pero sí que haya un cierto orden.

Cuando decidimos decorar nuestra casa, solemos buscar inspiración viendo fotos de revistas, blogs o redes sociales. Pero a veces mezclamos ideas y acabamos eligiendo estilos o colores que no combinan. ¡Ya sabés cuáles son los errores que tenés que evitar!

#DatoEdisur: Renová el frente de tu casa con el siding.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho