En vivo

Cadena 3 Mundo

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Cadena 3 Mundo

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Cadena 3 Mundo

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x
Grupo Edisur

Grupo Edisur

Grupo Edisur es la empresa cordobesa líder del sector desarrollista, con más de 20 años de trayectoria en todas las categorías de producto: casonas, edificios, countries, urbanizaciones, casas, housing, locales comerciales y oficinas. Sumó las unidades de negocios: Steelplex, una fábrica de perfiles de acero con el sistema Steel Frame; Windplex, una fábrica de aberturas de aluminio y la División Centros Comerciales, para proyectos comerciales de distintas escalas.

Coliving: cómo es convivir con extraños para dividir gastos

Grupo Edisur te cuenta los pormenores de esta tendencia residencial, que cada vez es más recurrente en las grandes ciudades del mundo. ¿Te animás? 

12/07/2022 | 18:44Redacción Cadena 3

FOTO: Es una forma de vida moderna, donde se comparte un espacio vital (Pexels/Edisur)

Muchos de los que se mudan solos por primera vez, se enfrentan a un extenso listado de gastos fijos que complican su economía. Una posible solución es compartir vivienda con roomies, pero puede resultar más difícil de lo que parece. Todo esto en el contexto de déficit habitacional que enfrentan las principales ciudades del mundo.

Para solucionar estas necesidades y problemáticas, aparece el coliving como una nueva tendencia residencial. Grupo Edisur te cuenta de qué se trata esta alternativa, que consiste en un espacio de vivienda común sin sacrificar la privacidad y evitando los conflictos.

¿Qué significa coliving?

Coliving es una forma moderna de vivienda, donde los residentes comparten un espacio vital y un conjunto de intereses, valores e intenciones. Es una nueva versión de la idea antigua de vivir con compañeros de cuarto, pero re imaginada por una generación millennial que valora cosas como la apertura, las redes sociales y la economía colaborativa.

El concepto es otro avance proveniente de Silicon Valley (California, Estados Unidos), lugar donde se desarrolla gran parte de la tecnología mundial. En este caso, se trata de una actualización para la arquitectura, que tiene el desafío de diseñar hogares compartidos en los que se proteja la privacidad de los residentes en espacios con estilo, confort y equilibrio.

Estos espacios actualmente están limitados a las principales ciudades del mundo, por lo que son poco accesibles para la mayoría. Foto: Freepik / Grupo Edisur.

Las claves del coliving

Las construcciones de coliving ofrecen espacios de vida compartidos, pero cada residente tiene su propio dormitorio. Aunque esto puede sonar similar a una situación típica de compañero de cuarto, hay algunas claves que distinguen a este sistema por completo.

Entre las diferencias más importantes, se destaca la imposibilidad de elegir al resto de los integrantes de la vivienda. Aunque los encargados de esta tarea deben garantizar que todos tengan ideas afines, lo que asegura un bajo riesgo de conflictos.

Como ventajas, se pueden mencionar el acceso a amenities de lujo, diseñados para el uso de todos los residentes, los bajos costos de vida y que cada uno debe preocuparse por cumplir con sus obligaciones, sin tener que andar persiguiendo a los demás para que paguen.

Algunos contras del coliving

No todo es perfecto y la realidad es que también hay algunas desventajas del coliving que hay que considerar. Para empezar, hay que tomar en cuenta que estos espacios actualmente están limitados a las principales ciudades del mundo, por lo que son poco accesibles para la mayoría.

Otro factor que podría incomodar a algunos es que no se tiene absolutamente nada de control sobre la selección de compañeros de cuarto, lo que podría resultar en un problema si es que no se tiene cuidado.

Las construcciones de coliving ofrecen espacios de vida compartidos, pero cada residente tiene su propio dormitorio. Foto: Pexels/ Grupo Edisur.

¿Te animás a este sistema?

Los increíbles espacios de coliving han llegado a revolucionar el esquema de vivienda de una gran cantidad de adultos jóvenes y todo indica que seguirán proliferando alrededor del mundo. Aunque existen algunos factores que podrían no convencer a algunos, la realidad es que es una de las opciones más rentables y convenientes para las personas que están listas para independizarse pero no quieren estar completamente solas.

#DatoEdisur: Renová tu cocina y living con estas tendencias.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho