En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Biden enviará a Ucrania armamento por U$S 1.000 millones

Estados Unidos también destinará U$S 225 millones para asistencia humanitaria, lo que se traducirá en alimentos, agua potable, suministros médicos y otros bienes de primera necesidad. 

15/06/2022 | 15:40Redacción Cadena 3

FOTO: Biden enviará a Ucrania armamento por U$S 1.000 millones.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles un nuevo envío de armamento a Ucrania valuado en 1.000 millones de dólares, tras una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski y luego de que su país instara a sus aliados a "intensificar" la ayuda militar a Kiev ante la invasión rusa.

"Reafirmé mi compromiso de que Estados Unidos apoyará a Ucrania en la defensa de su democracia y de su soberanía e integridad territorial frente a la agresión rusa no provocada", expresó Biden en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según detalló el mandatario estadounidense, el envío, por un valor de 1.000 millones de dólares, incluye artillería, sistemas de defensa antibuque, municiones y sistemas avanzados de misiles que Ucrania ya utiliza.

Además de la ayuda castrense, Biden también anunció 225 millones de dólares en asistencia humanitaria para Ucrania, que se destinarán a alimentos, agua potable, suministros médicos y otros bienes de primera necesidad.

"La valentía, la resiliencia y la determinación del pueblo ucraniano continúan inspirando al mundo", expresó el presidente.

Según datos del Pentágono del pasado 1 de junio, Estados Unidos destinó unos 4.600 millones de dólares en asistencia de seguridad a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante la conversación telefónica, ambos líderes abordaron los esfuerzos del secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, que se encuentra en Bruselas, "para coordinar un respaldo internacional adicional a las fuerzas ucranianas".

Austin participó en Bruselas de la tercera reunión de un "grupo de contacto" de apoyo a Ucrania, creado por Washington, y urgió a los países occidentales a mantener su compromiso e "intensificar" el envío de las armas que este país reclama con vehemencia para resistir la invasión rusa.

El encuentro reúne a los ministros de Defensa de los países de la OTAN, los de países aliados como Suecia y Finlandia y también al de Ucrania, Oleksii Reznikov, entre medio centenar de países.

"Tenemos que intensificar nuestro compromiso común con la autodefensa de Ucrania y poner mayor empeño para garantizar que Ucrania pueda defenderse a sí misma, a sus ciudadanos y a su territorio", afirmó Austin.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"No podemos darnos el lujo de bajar los brazos y no podemos perder fuerza. Lo que está en juego es demasiado grande. Ucrania se enfrenta a un momento crucial en el campo de batalla", agregó.

Antes de la reunión, el consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, dijo que esperaban con urgencia una decisión sobre la entrega de armas.

"Recibo diariamente mensajes de nuestros combatientes diciendo: ''Aguantamos, pero díganos cuándo llegan las armas''. Y yo les hago la misma pregunta, estamos esperando una decisión", tuiteó Podoliak.

El anunció del nuevo envío de armamentos a Ucrania por parte de Estados Unidos se produce luego de que ç la viceministra de Defensa ucraniana, Anna Maliar, informara que había recibido de parte de los países occidentales apenas "el 10% del armamento" que necesitaban para hacer frente a la guerra y que era necesario definir "plazos claros".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Poco antes, Zelenski había urgido a enviar "rápidamente más armas y equipos militares", porque "los rusos tienen 10, 100 veces más" armas en sus arsenales que los ucranianos.

Este miércoles, durante la reunión del grupo de contacto, estas demandas fueron respaldadas por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que subrayó la "necesidad urgente" de aumentar las entregas de armas modernas a Ucrania.

Sin embargo, Stoltenberg advirtió que "con la transición de las armas de la era soviética a las armas más modernas de la OTAN, se necesitará algo de tiempo para que los ucranianos estén listos para usar y operar" este nuevo armamento.

También adelantó que los líderes de la alianza deberán acordar, en una cumbre a realizarse en Madrid a finales de este mes, un "paquete de asistencia integral" para Ucrania que ayude a cambiar sus fuerzas a las armas estándar de la OTAN a largo plazo.

El reclamo de Ucrania de "más armamento pesado" a sus aliados ocurre en un momento en que los rusos concentran sus fuerzas en la región del Donbass, concretamente en la ciudad de Severodonetsk, una localidad clave en el este del país.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho