En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El papa Francisco rompió en llanto al mencionar a Ucrania en una oración pública

La multitud, incluido el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, que estaba justo al lado del Sumo Pontífice, aplaudió cuando se dieron cuenta de que no podía hablar y le vieron llorar.

08/12/2022 | 16:39Redacción Cadena 3

FOTO: captura de video.

El papa Francisco comenzó a llorar el jueves al mencionar el sufrimiento de los ucranianos durante una oración tradicional en la Plaza de España de Roma.

La voz del Sumo Pontífice comenzó a temblar cuando mencionó a los ucranianos y tuvo que detenerse, incapaz de hablar, durante unos 30 segundos mientras le temblaba la cabeza. Cuando reanudó la oración, su voz se quebró, indica un cable de la agencia de noticias Reuters.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

La multitud, incluido el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, que estaba justo al lado del Sumo Pontífice, aplaudió cuando se dieron cuenta de que no podía hablar y le vieron llorar.

Francisco se quebró durante la tradicional oración a la Virgen a los pies de una estatua durante la fiesta de la Inmaculada Concepción, feriado nacional en Italia.

"Virgen Inmaculada, hoy hubiera querido llevarte el agradecimiento del pueblo ucraniano (por la paz)", dijo antes de verse desbordado por la emoción y tener que detenerse.

Cuando pudo, continuó: "En lugar de eso, una vez más tengo que traerles las súplicas de los niños, de los ancianos, de los padres y madres, de los jóvenes de esa tierra martirizada, que tanto está sufriendo".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Desde que Rusia invadió a su país vecino en febrero, el Papa mencionó a Ucrania en casi todas sus apariciones públicas y se mostró cada vez más crítico con Moscú.

El miércoles, comparó la guerra en Ucrania con una operación nazi que mató a unos dos millones de personas, en su mayoría judíos, en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial.

Después de leer la oración del jueves en la estatua cerca de la Plaza de España, Francisco saludó a la gente en la multitud, incluidos los periodistas.

Cuando una de las periodistas dijo a Francisco que le había visto emocionado, él respondió: "Sí. (La guerra en Ucrania) es un sufrimiento enorme, enorme. Una derrota para la humanidad".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho