En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El papa reveló que “sufre y llora” por el pueblo ucraniano

El Sumo Pontífice manifestó su pesar por “el sufrimiento del pueblo” debido a la invasión rusa en el país. Pidió corredores humanitarios para avanzar en la evacuación de civiles atrapados en Mariúpol.

01/05/2022 | 17:46Redacción Cadena 3

FOTO: El papa Francisco volvió a referirse a la guerra en Ucrania.

El papa Francisco exteriorizó este domingo su pesar por "los sufrimientos de la población ucraniana, en particular de los más débiles" debido a la invasión bélica de Rusia a ese país, al tiempo que pidió "corredores humanitarios" para evacuar civiles atrapados junto a combatientes ucranianos en una planta siderúrgica de la ciudad de Mariúpol.

"Sufro y lloro pensando en los sufrimientos de la población ucraniana, en particular los más débiles, los ancianos, los niños. Llegan noticias terribles de niños expulsados y deportados", denunció el Sumo Pontífice en una nueva súplica para que se detenga la guerra iniciada a fines de febrero.

Asimismo, solicitó "corredores humanitarios seguros" para evacuar a civiles atrapados junto a combatientes ucranianos en una planta siderúrgica de la ciudad de Mariúpol, en el sur de Ucrania, que continúa bajo asedio hace días por parte de tropas rusas.

Francisco pidió que se frene la "continua escalada verbal y militar" en el conflicto bélico.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Pienso en Mariupol, ciudad de María, bárbaramente bombardeada y destruida", indicó el pontífice al rezar este domingo la oración del Regina Caeli en el Vaticano frente a miles de fieles que lo siguieron desde la Plaza San Pedro.

El jefe de la Iglesia Católica añadió: "Renuevo el pedido para que se establezcan corredores humanitarios seguros para las personas atrapadas en la acería de esa ciudad".

El Papa se preguntó además de forma pública "si se está de verdad buscando la paz, si está la voluntad de evitar la continua escalada militar y verbal, si se hace todo lo posible para que callen las armas".

"Les pido que no se rindan a la lógica de la violencia, a la espiral perversa de las armas, y que se llegue al camino del diálogo y la paz", precisó el Sumo Pontífice.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, reiteró que para ir al encuentro de Jesús hay que comprometerse, lanzarse con un renovado impulso en el camino del bien.

"Por ejemplo, no dedicamos tiempo a hablar en familia, y preferimos los pasatiempos personales. Nos olvidamos de la oración, dejándonos arrebatar por nuestras necesidades, descuidamos la caridad, con la excusa de las prisas diarias. Pero al hacer esto nos sentimos como Pedro, desmoralizados y con las redes vacías. En esos momentos, Jesús exhorta nuevamente a sus discípulos a echar las redes con valentía hasta desbordarlas", precisó el Papa.

En ese sentido, agregó: "Hermanos, hermanas, cuando en la vida tenemos las redes vacías, no es el momento de autocompadecernos, de divertirnos, de volver a los viejos pasatiempos. Es el momento de volver a empezar con Jesús, de hallar el valor de recomenzar, de navegar mar adentro con Él".

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho