En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Boca

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Boca

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Nva. Chicago

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

River vs. Boca

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Rusia: más de 800 detenidos por protestar contra la invasión

Varias decenas de personas desafiaron en Moscú la prohibición del Gobierno de manifestarse contra la ocupación rusa en Ucrania. Hubo replicas en Alemania, España y Reino Unido. 

13/03/2022 | 15:33Redacción Cadena 3

FOTO: Policía detiene a hombre que protestaba frente a la plaza Manezhnaya (Foto: AFP)

Más de 800 personas que protestaban este domingo contra la operación militar rusa en Ucrania fueron arrestadas en distintas ciudades de Rusia, mientras en Alemania hubo masivas movilizaciones en rechazo a la guerra, que se replicaron en distintas ciudades de Europa.

En Rusia hubo "más de 800" detenciones en 23 ciudades, reportó la ONG especializada en el seguimiento de manifestaciones OVD-Info en su sitio web.

En Moscú, varias decenas de personas desafiaron la prohibición de manifestarse al concentrarse en una plaza cerca del Kremlin, donde está ubicada la sede del gobierno.

Al menos 100 manifestantes y un periodista fueron llevados por la policía, según AFP. En la capital rusa, una mujer coreaba "¡Paz en el mundo!", mientras era llevada a la fuerza por dos agentes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Varios policías dibujaron la letra "Z" en sus cascos, un símbolo que expresa el apoyo a los soldados rusos desplegados en Ucrania.

En San Petersburgo, donde había muchos buses de la policía en el centro, los manifestantes intentaron pasar desapercibidos.

"Por supuesto que da miedo salir (a protestar). Se llevan a todo el mundo, varios de mis amigos han sido detenidos, a otros los han echado de la universidad", dijo a AFP Kristina, de 20 años, con chaqueta azul y sombrero amarillo, colores de la bandera ucraniana.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Son todos unos traidores, deberían ser arrestados", les gritó una transeúnte de unos 60 años.

Varios manifestantes y algunos periodistas fueron llevados por la policía.

Pese a la prohibición, grupos de manifestantes se reúnen diariamente en Rusia contra la operación militar en Ucrania y quienes protestan son multados o arrestados. El domingo pasado, más de 5.000 manifestantes fueron detenidos.

También, unas 125.000 personas se manifestaron en varias ciudades de Alemania, mientras que alrededor de 4.500 personas lo hicieron en Madrid, la capital de España, en favor de la paz y para que cese el ataque de Rusia en Ucrania, informó la agencia de noticias EuropaPress.

Foto: Sebastián Gabsch.

En Berlín hubo unos 60.000 manifestantes, en Stuttgart (sureste del país) 35.000, en Fráncfort (centro-oeste) 12.000, en Hamburgo (norte) 10.000 y en Leipzig (centro-este), 8.000, de acuerdo con la alianza convocante, formada por sindicatos, iglesias, iniciativas de protección del medio ambiente y grupos pacifistas.

En las marchas se exigió que el presidente ruso, Vladimir Putin, cese inmediatamente todos los ataques, que se retire de Ucrania y restablezca la integridad territorial del país.

Los manifestantes de Berlín, entre los que había jóvenes y ancianos, así como familias con niños, se reunieron en la céntrica plaza Alexanderplatz y se dirigieron hacia la Puerta de Brandeburgo.

Algunos llevaban globos azules y amarillos, los colores de la bandera de Ucrania, y otras pancartas en las que se leía "Stop War", "Peace", "¿Dónde está la vacuna contra la guerra?" e insultos contra el presidente ruso.

La marcha transcurrió de forma pacífica.

El 27 de febrero, tres días después del inicio de la guerra, más de 100.000 personas se manifestaron en la capital alemana. Las concentraciones se organizaron bajo el lema "Paremos la guerra. Paz y solidaridad para el pueblo de Ucrania".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En Stuttgart los manifestantes se reunieron en la explanada frente a la ópera, que estaba decorada con una gran bandera de Ucrania.

Muchas personas sostenían banderas de este país y pancartas con palomas o el signo de la paz.

La concentración fue la mayor contra la guerra de Rusia en Ucrania celebrada hasta ahora en el estado de Baden-Wurtemberg, que limita con Francia y Suiza.

En España, según datos facilitados a Europa Press por la Delegación del Gobierno en Madrid, se manifestaron unas 4.500 personas con consignas como “Para ya Putin", "paz" o "no a la guerra".

En Reino Unido hubo protestas en el centro de Londres donde los manifestantes sostenían carteles con dibujos de la cara de Putin con rasgos de Adolf Hitler y la leyenda “Adolf Putin”.

En paralelo, en el primer desfile del Día de San Patricio en la capital inglesa luego de dos años en suspenso por la pandemia de coronavirus, y que reunió a unas 50.000 personas, el primer ministro irlandés, Michael Martin, se vistió con los colores de Ucrania, informó el medio estatal británico BBC.

Martin, quien desfiló junto a una bandera de Ucrania, aprovechó la festividad tradicional de la cultura irlandesa para manifestar su solidaridad con el país.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho