En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cultura

Eduardo Sacheri regresa a la narrativa con 'Demasiado lejos', relato sobre la Guerra de Malvinas

La novela de Sacheri presenta una historia coral que explora la tensión política y el impacto emocional en Buenos Aires durante la Guerra de Malvinas, abordando dilemas personales y conflictos internos.

01/04/2025 | 11:42Redacción Cadena 3

FOTO: Eduardo Sacheri y su nueva novela sobre la Guerra de Malvinas.

La nueva novela de Eduardo Sacheri, Demasiado lejos, revive la Guerra de Malvinas desde una perspectiva inédita: la de quienes la vivieron desde la lejanía en Buenos Aires. Con su característico estilo, Sacheri teje una narrativa que recorre las distintas emociones en un país convulsionado, abarcando desde la euforia hasta la desolación.

La obra, que consta de 432 páginas, se sumerge en la cotidianidad de personajes que, aunque no se encuentran en el campo de batalla, son impactados por el conflicto. Sacheri, profesor y licenciado en Historia, expresa cómo la sociedad argentina experimentó una mezcla de sentimientos durante esos meses difíciles a través de pequeñas historias humanas, un sello distintivo de su autoría.

La trama se desarrolla en escenarios emblemáticos de la ciudad, como bares porteños y oficinas gubernamentales, y sigue a múltiples personajes que reflejan la complejidad de una nación que vivió momentos turbulentos. Desde conversaciones clandestinas en la Casa Rosada hasta las inquietudes de una familia en Ramos Mejía por el hijo que se dirige al frente, cada historia ilustra un matiz diferente de la experiencia colectiva.

Uno de los logros más significativos de Demasiado lejos es la diversidad de voces y perspectivas que encapsula. Por ejemplo, en un bar de Buenos Aires, se entrelazan los relatos de un mozo y un cocinero que son testigos de las conversaciones de los poderosos, mientras que en un ambiente más cercano se narran las preocupaciones de una joven secretaria en la embajada y los temores de una madre cuyo hijo podría ser movilizado.

Sacheri no se limita a contar los hechos históricos, sino que ahonda en el impacto emocional y psicológico que la guerra provoca en sus personajes. A través de sus conflictos internos y experiencias personales, los protagonistas se enfrentan a sus realidades en medio de una atmósfera dominada por la incertidumbre y el miedo tropicalizado por la propaganda oficial.

Además, el autor logra construir un relato en el que la guerra se siente como una presencia constante en la vida cotidiana más que un suceso distante. La novela capta las fluctuaciones de emociones de un país que navega entre el fervor patriótico y el terror ante lo desconocido, evitando caer en el cliché de héroes y villanos.

Con un estilo claro y preciso, Sacheri logra mantener el interés del lector al detallar la vida en Buenos Aires en 1982. La frase dedicada al final de la novela, “a quienes intentan no dejarse encandilar”, subraya su reflexión crítica sobre el uso político de la emoción y las manipulaciones en la narrativa oficial, apuntando a las consecuencias que padecieron quienes, sin desearlo, se encontraron atrapados en las redes del conflicto.

Lo más visto

Cultura

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho