En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Colin Farrell: "Quiero que el mundo sea amable con mi hijo"

El primogénito del actor tiene 21 años y sufre  del síndrome de Angelman , una afección neurológica que causa retrasos en el desarrollo, problemas de equilibrio y movimiento.

08/08/2024 | 08:18Redacción Cadena 3

FOTO: Colin hizo una producción de fotos con James para People.

El actor Colin Farrell creó una fundación que lleva su nombre y que intentará hacer más llevadera la vida de gente que, como su primogénito James, de 21 años, sufre de una enfermedad neurológica conocida como síndrome de Angelman.

La Fundación tiene como objetivo llenar el vacío  que no cubren los sistemas de salud , proporcionando recursos y apoyo continuo para  las personas  que padecen de esa dolencia  y sus familias.Muchos de ellos, felizmente,  se  convierten en adultos independientes. 

El síndrome de Angelman afecta aproximadamente a una de cada 15.000 personas y es una afección neurológica que causa retrasos en el desarrollo, problemas de equilibrio y movimiento. Aunque las personas con este síndrome pueden llevar vidas relativamente saludables, requieren apoyo constante para manejar sus necesidades especiales.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Quiero que el mundo sea amable con James. Quiero que el mundo lo trate con amabilidad y respeto” declaró el actor irlandés  quién explicó que la creación de su fundación intenta garantizar el apoyo al enfermo y a su familia porque , "una vez que cumplen 21 años están en cierta manera solos".

“Todos los auxilios que se implementan, las clases de educación especial, todo eso desaparece, por lo que te quedas con un adulto joven que debería ser una parte integrada de nuestra sociedad moderna y, la mayoría de las veces, se queda atrás” dijo Colin.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho