En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Con 42 años es la primera docente sorda de educación especial en Argentina

Gladys Guanca contó a Cadena 3 todas las barreras que tuvo que superar para cumplir su sueño. Conocé su historia.

22/08/2024 | 09:00Redacción Cadena 3

FOTO: Gladys Huanca es sorda y se convritió en maestra de educación especial

Gladys Guanca, una salteña de 42 años, se convirtió en la primera mujer argentina sorda en graduarse como profesora de Educación Especial. 

Docente de la Escuela Efeta, la única institución pública bilingüe para niños sordos en Salta, Huanca compartió su inspiradora historia con Cadena 3.

Desde pequeña, Gladys soñaba con ser maestra, pero enfrentó su primera barrera cuando le preguntaron cómo podría ser docente si era sorda. “No iba a poder comunicarse con los niños”, le dijeron. Sin embargo, a los 17 años conoció a personas sordas y aprendió Lengua de Señas Argentina, lo que le permitió interactuar con su comunidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Su madre la motivó a estudiar Licenciatura en Análisis de Sistemas, una carrera que prometía una salida laboral segura. Cursó dos años en la Universidad Nacional de Salta, le iba muy bien y a la par ayudaba a la comunidad sorda en matemáticas. 

Pero este apoyo reavivó su deseo de ser docente, por lo que decidió dejar informática para inscribirse en Ciencias de la Educación y en el Profesorado de Educación Especial.

Gladys superó varias dificultades, incluyendo extensas clases orales sin intérpretes y la falta de participación en trabajos grupales. Su mayor desafío fue obtener el título completo del profesorado, ya que querían limitarlo a profesora de sordos, a pesar de que había aprobado todas las materias. Finalmente, en 2011, logró recibir su título, ya casada y con una hija.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En 2013, comenzó como suplente en la Escuela Efeta, luego se convirtió en interina y desde 2020 es titular. Además, estudió Lengua de Señas Argentina en la Universidad Nacional de Entre Ríos. 

A pesar de los obstáculos que persisten, como la falta de intérpretes y la inadecuación de subtítulos en clases virtuales en las materias que cursa actualmente, Gladys no se rinde y es muy feliz.

En un emotivo video grabado en Lengua de Señas para Cadena 3, citó a Paulo Coelho: “Cuando quieres algo con todas tus fuerzas, todo el universo conspira para que puedas alcanzar aquello que sueñas”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Elisa Zamora.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho