En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. San Telmo

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"Prefiero ser graciosa a no tener ninguna discapacidad"

Lucrecia Gómez Boschetti es cordobesa y autora del libro "Cinco historias de una inválida imprudente...". Con un gran sentido del humor habla de la cotidianeidad de las personas en silla de ruedas.

22/04/2022 | 07:29Redacción Cadena 3

FOTO: "Lucretina" o "Crulecia" autora de “Cinco Historias De Una Inválida Imprudente..."

  1. Audio. "Prefiero ser graciosa a no tener ninguna discapacidad"

    FM Córdoba

    Episodios

Lucrecia Gómez Boschetti conocida en redes como “Lucretina” o “Crulecia” es cordobesa y autora del libro “Cinco historias de una inválida imprudente y un poema para no perder la dignidad”.

Su libro publicado el año pasado se agotó y ya va por la segunda tirada que se puede conseguir a través de https://www.editoriallahendija.org.ar/

Lucre tiene una discapacidad motriz a raíz de un accidente que tuvo de chica y aborda con muchísimo humor la cotidianeidad de las personas con discapacidad.

“Me gusta hacer reír a la gente y la forma en que hablo, todos los contenidos que manejo tienen toda una clave humorística”, afirma.

En sus expresiones y textos confiesa que le gusta usar palabras “históricamente espantosas” vinculadas a la discapacidad pero para reírse de ellas y emplearlas con tono de humor e ironía. “No puedo creer que la palabra inválida haya existido. Uso mucho inválida, lisiada, discapacitada”, comenta y reconoce que en la sociedad hay muchos problemas de nonmeclatura.

“Me parece un delirio y muy loco usar ese léxico que no está bueno, pero mientras a mí no me digan discapacitada de m… no me importa. Para mí la forma correcta y respetuosa es decir persona con discapacidad, pero personalmente no me importa si me dicen lisiada, no me voy a ofender, me voy a reír”, plantea.

Asegura que las historias que escribe serían igual de entretenidas, aunque no existiera la silla de ruedas y que no le gusta ponerse en un lugar solemne: “Me gusta mucho reírme de las cosas, de mí misma y de los demás porque, como soy discapacitada, puedo. Creo que el libro en general está en esa clave humorística y yo siempre digo prefiero ser graciosa a no tener ningún tipo de discapacidad”.

Aunque asegura que es un fracaso como “discapacitada inspiracional”, confiesa que le gusta brindar y transmitir un mensaje, pero no desde un lugar solemne. “La discapacidad es algo de lo que uno participa en varios momentos de la vida y con esta mentalidad es que me quiero reír de esto”, revela.

El enojo, un motor para salir a buscar aventuras

Su sentido del humor parece no alterarse con nada, pero algo que la enoja es el sistema de transporte de Córdoba.

“Por lo general suelo reírme, y es una forma de ordenar la realidad de uno poder reírse de las cosas, pero si un bondi no me sube por estar en silla me voy a enojar y eso me pasa y seguido”, lamenta.

“Es necesario para todas las personas y en especial para las de movilidad reducida tener un buen sistema de trasporte y Córdoba tiene algo que me enoja mucho que es una ciudad que no está planificada, especialmente en el tema del acceso”, cuestiona.

“Cuando escribí mi libro recién había cambiado la silla de rueda y andaba en una motorizada y cuando me dejaba un bondi o salían de circulación, para mí era el enojo era el motor de salir a buscar más aventura. No me iba a quedar en mi casa”, revela.

Esas historias que recopiló de sus salidas, de esas ganas de vivir y que le pasen cosas, son parte de su libro, son anécdotas y situaciones insólitas e inesperadas que hasta la llevaron a forjar amistades en los lugares menos pensados.

“Yo estudié letras en la UNC, leo mucho, leí mucho y me parece fascinante como un escritor puede encontrar una historia en cualquier lado. Eso es algo que me influenció y de repente disfruto mucho escribir historias y contar cosas”, analizó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho