En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Qué características definen a una "película de temática sorda"

Federico Sykes, CEO y Director del Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina (FicSor) explicó cuáles son las singularidades que presentan estas producciones y su importancia.

15/09/2023 | 09:59Redacción Cadena 3

FOTO: Cine de temática sorda

Federico Sykes, CEO y Director del Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina enumeró cinco características que presentan las películas de temática sorda: identidad sorda; historia y lucha; conexión y representación; generación de empatía; y conciencia social

Sobre la identidad sorda, Sykes explica que son películas que se centran en la identidad cultural y lingüística de las personas sordas. "Exploran cómo la sordera influye en la vida de las personas y cómo esto contribuye a una identidad única. Esto puede incluir la forma en que se comunican a través de la lengua de señas y cómo esto forma una parte esencial de su identidad", detalla.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La historia y lucha de las personas sordas suele estar destacada en estos filmes, donde se resaltan los desafíos que enfrentan a lo largo del tiempo. "Esto puede incluir períodos en los que se les ha marginado o no se les ha proporcionado acceso adecuado a la educación y los servicios", comentó.

"Un objetivo fundamental de estas películas es permitir que las personas sordas se sientan conectadas y representadas en la pantalla. Al ver personajes sordos en roles protagónicos y tramas que reflejen sus experiencias, la audiencia sorda puede sentirse validada y comprendida", señala Sykes sobre la conexión y representación que caracteriza a estas producciones.

"Además de atender a la comunidad sorda, estas películas también buscan sensibilizar a la sociedad en general sobre las luchas y desafíos que enfrentan las personas sordas", valora y asegura que esto es lo que "puede ayudar a crear empatía y comprensión hacia las experiencias de la comunidad sorda y fomentar la inclusión".

Por último remarca que una película de temática sorda contribuye a generar conciencia social sobre cuestiones importantes como la accesibilidad, la igualdad de oportunidades y la importancia de respetar la diversidad lingüística y cultural. 

"Una película de temática sorda va más allá de la simple representación de personajes sordos. Explora la riqueza de la cultura y la historia de la comunidad sorda, mientras busca crear conexiones significativas y promover un cambio positivo en la percepción y comprensión de la sordera en la sociedad en su conjunto", resume.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho