En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. San Telmo

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Tiene parálisis cerebral, es médico y va por un chip: "Puede cambiar la vida"

Wenceslao "Wenchi" Moreno tiene 29 años y se define como una persona "terca". El joven trabaja en una clínica de neurorehabilitación y aguarda por una operación que mejoraría su calidad de vida.

07/10/2024 | 10:05Redacción Cadena 3

FOTO: Wenceslao Moreno y su historia de superación.

  1. Audio. Nació con parálisis cerebral, es médico y espera por una cirugía prometedora

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

El 6 de octubre se conmemoró el Día de la Parálisis Cerebral, y en este contexto, la historia de Wenceslao "Wenchi" Moreno se destaca como un ejemplo de superación e inspiración. A sus 28 años, "Wenchi" se graduó como médico, trabaja en un instituto de neurorehabilitación, es cinturón negro de taekwondo y está en proceso de someterse a una cirugía para la colocación de un chip que busca reducir sus movimientos involuntarios.

"Wenchi" nació con parálisis cerebral debido a una falta de oxígeno en el canal de parto, lo que le generó trastornos motrices. "Estuve un poco más de tiempo de lo que debería haber estado", explicó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario. A lo largo de su vida, enfrentó múltiples desafíos, pero logró superarlos con determinación.

"Me puede cambiar la vida en la práctica médica, en el ejercicio y en el día. Me pregunto cómo será en un año, cómo agarraría un vaso, cómo estaré tomando una copa de vino. [ ].Soy terco, me gusta intentarlo y mucho", contó.

La cirugía a la que se someterá consiste en una microestimulación cerebral, similar a un marcapasos, que se utiliza para tratar afecciones como el Parkinson. "Es curioso, porque todo esto salió de hacer una interconsulta un día de mera curiosidad", comentó Moreno sobre su decisión de optar por este procedimiento. "Esto es una etiqueta que nos sirven a los médicos para poder diagnosticar, para poder tratar y para poder a veces prevenir", añadió, refiriéndose a la parálisis cerebral.

Wenceslao también abordó los riesgos asociados a la cirugía. Sin embargo, confía en el equipo del Fleni, donde se realizará la operación, y se muestra optimista respecto a los resultados a largo plazo: "Esto va reduciendo los movimientos y se va haciendo cada vez más efectivo".

El apoyo familiar juega un papel crucial en su vida. "Mis padres están separados, pero tengo muchísimo apoyo de todos", señaló, y destacó que comparte sus emociones con su círculo íntimo, donde se destaca su esposa, ante la inminente cirugía. "A veces les asusta un poco, y a la vez estoy re emocionado por lo que va a pasar", expresó.

En su mensaje para quienes enfrentan dificultades, "Wenchi" enfatizó la importancia de no dejarse llevar por las etiquetas. "A veces conociendo las limitaciones que esto genera, no encerrarte a decir, che, no se puede, de darle adelante, buscar una vuelta de tuerca", aconsejó. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho