En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Violencia es tener que incluir porque tantos quedaron excluidos

 

10/02/2023 | 09:44Redacción Cadena 3

FOTO: Violencia es tener que incluir porque tantos quedaron excluidos

En el Encuentro Supraregional de Mujeres "Construyendo democracias igualitarias en clave regional", realizado en Córdoba y con proyección nacional y latinoamericana, organizado por el Ministerio de la Mujer me convocaron a la mesa de “Inclusión y discapacidad”.

Un espacio para analizar el tópico “Discapacidad y Violencia” y la situación actual de las personas con discapacidad.

Me gana la madre antes que la periodista y a la hora de opinar me sale de manera visceral hablar de un colectivo de personas históricamente violentado y vulnerado. No quiero caer en lo anacrónico y citar episodios de la historia tremendamente crueles: en tiempos remotos la discapacidad era asimilada como un castigo, y el tratamiento era peyorativo, despectivo, ignorante, con vocablos instalados tales como: 

• Anormal

• Imbécil, deforme, mogólico, infradotado

• Los niños del "cuarto del fondo"

Más de una categorización generada por salud, y receptada por la ley. Las connotaciones eran tan despectivas y peyorativas que acrecentaban la lástima. Afortunadamente vamos avanzando y se generan estos espacios para poner un poco de luz a la invisibilización cómoda y maliciosa de tantos sectores.

Hablar de violencia es hablar de ignorancia, siendo esta la prima hermana de la discriminación. Es hablar de la centinela de trámites burocráticos que hacen todo cuesta arriba, es que te devuelvan un papel en la obra social y te hagan corregirlo una y mil veces porque la tinta de la birome no les simpatiza siendo que hay padres y madres que sin tener movilidad se toman uno y mil medios de transporte para poder llegar a las dependencias a realizar trámites. 

Hablar de violencia es el altísimo índice de padres y familiares al límite de sus fuerzas para acompañar personas con discapacidad con un estrés crónico galopante que no los deja cerrar un ojo porque nunca nada es justo y hay que hacer entrar con forceps a hijos a la escuela, al dentista, a actividades sociales, a transitar con autonomía las calles y muchas situaciones más que deberían ser de una diaria espontánea.

Hablar de violencia es sentir amenazada la ilusión del comienzo de clases porque ningún banco espera a tu hijo, como si el derecho a la educación fuera un favor. Es hablar de diagnósticos deshumanizados y apocalípticos cuando irrumpe la discapacidad en una sala de parto o en un control de rutina.

Hablar de violencia es seguir haciendo referencia a la discapacidad como enfermedad y no como un hecho social que nos involucra a todos. 

Hablar de violencia es seguir renovando certificados de discapacidad con sellos y valoraciones estigmatizantes como si hubiera que mirar con lupa a la persona cada 5 años a ver si “se curó” y ya no hay que darle otra vez el papelito porque no tiene más parálisis cerebral o se le esfumó el Síndrome de Down.

Pelear por pertenecer agota, nadie nos puede incluir en un espacio que pertenece a todos. La convivencia es un derecho, y violencia es no involucrarnos todos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho